Los medicamentos de hace 100 años pueden contemplarse en el Museo de la Medicina
El medicamento, «el hilo de la vida» ·
El presidente del Colegio Farmacéutico que asistió a la presentación de esta exposición indicó que este museo formará parte de un estudio general macro de España en el que está comprometida la Organización Farmacéutica ColegialEl Museo de la Medicina y de la Salud de Zafra acoge hasta el próximo mes de junio la exposición 'Los medicamentos en España hace 100 años'. Este miércoles era presentada por el director de este museo, el doctor Tomás Cabacas, y el presidente del Colegio Farmacéutico, Ceciclio Venegas, acompañados por el alcalde, José Carlos Contreras, y otros concejales de la Corporación Municipal.
La muestra recoge, además de medicamentos de la época, aparatos utilizados para su elaboración y láminas publicitarias de los laboratorios más importantes de España, todo original y de hace 100 años. Una parte importante del material expuesto ha sido donado por Rafael Martínez Carrasco y Aquilino Fernández.

El doctor Tomás Cabacas aseguró que «es una exposición que ha costado mucho esfuerzo reunir y que hay que valorar» y durante su intervención explicó cómo ha sido la historia y uso de algunos medicamentos y productos emblemáticos utilizados en estos 100 años.
Cecilio Venegas ilustró con ejemplos cómo los medicamentos son paralelos y van implícitos a la vida de las personas, «el medicamento –dijo- es el hilo de la vida de las personas». Antes de finalizar indicó que, dentro de sus funciones, preside y focaliza el inventario de las colecciones farmacéuticas de España, y anunció que el Museo de la Medicina y de la Salud de Zafra estará en la red y geolocalizado, formando parte de un estudio general macro de España en el que está comprometida la Organización Farmacéutica Colegial.
El alcalde dio las gracias a todas personas que han cedido ese material para que este museo «sea dinámico y tenga vida», así como agradeció el trabajo de su director y el de los guías voluntarios, «que han favorecido el aumento exponencial de las visitas». El alcalde también quiso poner en valor el patrimonio que tiene Zafra, y dentro de él sus dos museos. El de Santa Clara y éste de la Medicina, el único que hay en Extremadura.
La exposición se podrá visitar de martes a sábado en horario de mañana, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00, y los domingos de 11.00 a 14.00 horas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.