HOY

Hoy 15 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Derechos del Consumidor

Desde el Instituto de Consumo de Extremadura se recuerda que muchos de sus recursos educativos que han adaptado de manera digital

Lunes, 15 de marzo 2021, 16:47

El 15 de marzo de 1963 el presidente de EEUU, John F. Kennedy, pronunció un discurso ante el Congreso de ese país en el que se refirió a los derechos de los consumidores. Algunos años más tarde, el movimiento de consumidores comenzó a celebrar cada 15 de marzo el Día Mundial de los Derechos del Consumidor para aumentar la conciencia mundial sobre estos derechos.

La protección de los mismos se estableció en primer lugar en la Constitución Española, y más tarde en leyes nacionales y autonómicas y así, año tras año, la conmemoración de este día ha ido adquiriendo más importancia, no sólo por el aumento del número de consumidores y de bienes consumibles, sino también por la aparición de nuevas alternativas de consumo.

«El Día Mundial de los Derechos del Consumidor es un día más en el calendario, pero es el día en el que los consumidores reflexionamos y organizamos actividades reivindicativas para seguir avanzando, para conseguir nuestros derechos en la sociedad», indica en un comunicado el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor, con el que se pretende recordar, hacer reflexionar y que tomemos conciencia «de nuestra condición de consumidores, del papel que tenemos en la vida social y económica y de la necesidad del ejercicio activo en defensa de los derechos de todas las personas consumidoras por parte de los recursos de los que la administración dispone a este respecto».

En este sentido, Extremadura cuenta con el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor que, con sus tres áreas de trabajo: atención, formación e información, vela por los derechos de las personas consumidoras, acercando su servicio a toda la población de las zonas rurales.

Este organismo, dependiente del Instituto de Consumo de Extremadura (INCOEX), amplía el servicio mancomunado que presta en materia de consumo con la puesta en marcha de 10 nuevas oficinas, llegando así a los 27 Centros Mancomunados de Consumo actuales, además de su Gerencia, ubicada en Mérida.

Publicidad

Este acercamiento de los recursos en materia de consumo pretende hacer llegar a la población rural extremeña de forma general, y a los consumidores vulnerables de forma particular, una protección, formación e información de la que carecían hasta estos momentos.

«Con la conmemoración de este día, y debido a la situación generada por el covid-19, nuestra formación ha quedado supeditada al cumplimiento de las condiciones y medidas de seguridad establecidas para este tipo de actividades que hasta ahora se venía haciendo de manera presencial», continúan en el comunicado, en el que recuerdan algunos de sus recursos educativos que han adaptado de manera digital para que los consumidores están informados a la hora de contratar viajes combinados, telecomunicaciones, venta a distancia, seguros, reparaciones a domicilios, electricidad y gas, gestionar las garantías o poner reclamaciones.

Publicidad

También se han digitalizado algunos talleres a través de la publicación de vídeos en los que se muestra cómo reclamar en consumo, para entender las redes sociales, comprar de forma segura en internet o conocer el etiquetado de los alimentos, entre otros.

Además, con motivo de la conmemoración de la Defensa de los Derechos de las Personas Consumidoras, el Instituto de Consumo de Extremadura ha organizado una charla on-line para que los empresarios extremeños conozcan la normativa básica en materia de consumo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad