

El Colectivo Manuel J. Peláez ha hecho público este jueves 14 de mayo el fallo del VIII Premio de Microrrelatos: Margarita del Brezo, con el texto titulado 'Sin palabras', es la ganadora de esta octava edición. El premio está dotado con 1.200 euros y además será publicado en la antología.
Margarita del Brezo es originaria de Valladolid y reside en Ceuta, donde ejerce como psicóloga y «a ratos, cuentista, siempre aprendiz», tal y como se describe la reciente ganadora. Muchos de sus trabajos y escritos pueden verse en su blog, escribirsobrelapuntadelai.es
El acto público de entrega del premio, la presentación del texto ganador y los finalistas y de la antología que recogerá los 42 microrrelatos seleccionados, tendrá lugar en Zafra, «cuando se alivie la actual situación de emergencia sanitaria y cumpliendo los requisitos que las autoridades dictaminen y el sentido común aconseje». En un principio estaba programada para el 14 de junio, pero finalmente será aplazada.
Los miembros del jurado se reunieron de manera virtual el pasado 25 de abril para decidir la obra ganadora entre las nueve finalistas, previamente seleccionadas entre las 2.256 presentadas al premio en 2020, «el mayor número de textos recibidos y un incremento del 44% respecto al año anterior», asegura el Colectivo. La extensión de los textos debía tener entre 9 y 186 palabras.
El jurado del Premio de Microrrelatos Manuel J. Peláez está presidido desde su primera edición por María del Carmen Rodríguez del Río. Como vocales han ejercido Luciano Feria Hurtado, Eva Arenales de la Cruz, Carmen Canseco Lavado, Teresa Peláez Santos, Maribel Santana Herrera y la ganadora de la VII edición, Pilar Alejos Martínez. José Carlos Martínez Yuste ha sido secretario, con voz pero sin voto.
La antología será editada y distribuida por octavo año consecutivo por el Colectivo Manuel J. Peláez, que en las dos últimas ediciones ha contado con la colaboración de la Diputación de Badajoz.
El Colectivo Manuel J. Peláez considera la literatura «una actividad esencial, más aún en tiempos de crisis global y confinamiento, para mantener viva la creatividad, la convivencia social y otras manifestaciones culturales», indica en un comunicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.