David Apolo García
Sábado, 3 de febrero 2024, 12:47
La segunda cita del Seminario Humanístico de Zafra se celebró este pasado jueves 1 de febrero en el Salón Capilla del Parador de Turismo, de la mano del poeta y escritor español, Manuel Vilas, reciente ganador del Premio Nadal de Novela 2023 por su novela ' ... Nosotros'.
El autor fue presentado por Nuria Romero, que repasó primero la trayectoria profesional del escritor y después le realizó una entrevista, donde el público participó compartiendo sus impresiones, inquietudes y reflexiones en torno a la vida literaria del escritor. Además, Vilas firmó algunos ejemplares de sus obras.
Manuel Vilas se mostró satisfecho con la visita previa a Zafra, ciudad «que me ha enamorado», resaltó, y también de formar parte de este programa literario y poder acercarse a los lectores y lectoras.
Con una gran trayectoria literaria, en la que destacan novelas, aparte de 'Nosotros', como 'Los besos', 'Ordesa' o 'Alegría', o libros de poemas como 'Resurreción', 'Calor' o 'El hundimiento', para el escritor la literatura es «comunicación antes que conocimiento. Es 50% escritor 50% lector», subrayando que las novelas «crean una amistad con los lectores en el espacio y en el tiempo. Una cosa muy bonita es cuando se sociabiliza un libro entre ellos porque comparten diferentes puntos de vista y es muy enriquecedor».
El autor comentó que su pasión por la literatura «nace de la vida. Mi literatura es una celebración de la vida». Asimismo, indicó en referencia a los numerosos premios y reconocimientos a su trayectoria, que «lo fundamental para un escritor es el trabajo, no tiene ningún misterio. Si después te dan premios pues bienvenidos sean, pero lo importante es trabajar».
El escritor también mantuvo un encuentro con los estudiantes del Instituto Cristo del Rosario de Zafra, del que Vilas destacó que supone una forma de fomentar e incentivar la lectura en los más jóvenes muy importante: «Es mostrarles a los estudiantes que la literatura es un hecho vivo, que los escritores están vivos y que no sólo es la historia de la literatura ni el poema del Mio Cid», comentó entre risas.
El coordinador del seminario, José Carlos Martínez, avanzó que la próxima cita será el jueves 14 de marzo, de la mano del poeta José Ángel Cilleruelo.
El SHZ está organizado por la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura (AEEX), con el patrocinio de la Junta de Extremadura y Diputación de Badajoz, y la colaboración del Ayuntamiento de Zafra, el Parador de Turismo, los institutos Cristo del Rosario y Suárez de Figueroa de Zafra, el Doctor Ezequiel Fernández Santana, de Los Santos de Maimona, y el Fuente Roniel, de la localidad de Fuente del Maestre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Sigues a David Apolo García. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.