DAvid Apolo García
Jueves, 17 de abril 2025, 09:02
La Cofradía y Hermandad del Milagroso Cristo de la Humildad y Paciencia, María Santísima de la Salud y Nuestra Señora de la Caridad no pudo realizar su estación de penitencia por las calles de Zafra este Miércoles Santo, debido a las malas inclemencias meteorológicas, que se registraron previas a la salida. Una triste noticia para los hermanos y hermanas de la cofradía, que celebraban este año el centenario de su refundación.
La salida estaba prevista a las 20.30 horas desde la parroquia de la Candelaria, con todo el cuerpo de nazarenos y nazarenas dispuestos a acompañar al palio de la Virgen de la Salud hasta llegar a la plazuela de Ruy López, en la que se viviría el esperado encuentro con el Cristo de la Humildad y Paciencia, que tenía su salida a las 21 horas desde su capilla del Arco Jerez. Sin embargo, el viento y la lluvia hicieron acto de presencia, lo que obligó a la hermandad a pedir una prórroga de media hora y, viendo que el tiempo no mejoraba, añadir otra media hora más. Finalizado ese tiempo, el párroco Juan Francisco González y la hermana mayor de la hermandad, Silvia Rodríguez, realizaron una pequeña oración, abriendo las puertas del templo para que el público, que esperaba la salida de la procesión, también pudiera participar. Al terminar, la Junta de Gobierno, reunida en Cabildo de Oficiales, decidió suspender la estación de penitencia, ya que la situación no mejoró, y en su lugar se llevó a cabo un viacrucis en el interior de la parroquia.
El público también se agolpaba en la capilla del Arco Jerez, que resguardaba al Milagroso Cristo de la Humildad y Paciencia en su paso recién remodelado, uno de los grandes estrenos de la hermandad, a cargo del tallista sevillano Óscar Caballero. El paso también estrenaba los faldones, así como una cruz parroquial en el cortejo procesional. Asimismo, la Virgen de la Salud estrenaba una saya y dos cirios de su candelería con las frases impresas '100 años de hermandad' y '100 años de Humildad', recordando el centenario de la refundación.
La jornada del Miércoles Santo de la Semana Santa de Zafra, declarada de Interés Turístico Regional, terminaba con la tristeza de los cofrades, al no poder procesionar por segundo año consecutivo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.