Borrar
La instalación es capaz de sacrificar casi la mitad de la producción de ibérico de Extremadura. J.M. Romero
El macromatadero de ibérico coge fuerza

El macromatadero de ibérico coge fuerza

Arranca 2025 con mucho mayor volumen de trabajo y con la previsión de duplicar su facturación

Celestino Vinagre

Lunes, 24 de febrero 2025, 18:48

En marzo de 2023 se inauguró, aunque apenas se mató ese año. Faltaron cochinos en el mercado, y sobre todo se necesitaba rodaje. «Se puede decir que solo hubo sacrificios funcionales», señala Emilio Casas, director del Complejo del Ibérico de Extremadura (Cibex). Se refiere a que hubo pocos porque se estaba probando la infraestructura. Un año más tarde, en los primeros cinco meses, ya alcanzó un tercio de su capacidad, y 2024 acaba de terminar con 100.000 cerdos sacrificados. Este 2025 van a ser muchos más.

El gran matadero de cerdo ibérico de Zafra mató solo en enero 1.200 cochinos diarios. Y la gran instalación de referencia del sector porcino extremeño, ya relevante por sí mismo, se encuentra cerca del 60% de su capacidad de sacrificio y más aún, al 70%, en su actividad de despiece.

En la dehesa boyal segedana, por un camino asfaltado y serpenteante en su inicio, hay que conducir ya con atención. Desde hace unos meses hay tráfico de camiones de gran tonelaje que transportan cerdos hacia lo que era un viejo sueño que se ya se ha cumplido: que en Extremadura se puedan matar la mayor parte de los guarros y no solo seamos criadores. Que el valor añadido del ibérico se pueda quedar en la comunidad autónoma.

Puedes leer la noticia completa en el diario HOY: https://www.hoy.es/extremadura/matadero-iberico-zafra-toma-impulso-20250223075120-nt.html?

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El macromatadero de ibérico coge fuerza