Este lunes 25 de mayo entramos en la Fase 2 de la desescalada con más medidas de alivio social
Entre otras medidas, se eliminan las franjas horarias, aunque se continúa priorizando el horario para mayores y personas vulnerables y estará permitido el contacto social de grupos de hasta 15 personas
Zafra entra a partir de este lunes 25 de mayo en la Fase 2 del Plan para la transición hacia la nueva normalidad' del Gobierno, la desescalada por la pandemia de coronavirus. Con ella los ciudadanos contaremos con más medidas de alivio social y libertad, pero una vez más debemos hacer un ejercicio de responsabilidad para no dar un paso atrás en esta crisis.
En el ámbito personal, a partir del lunes, se eliminan las franjas horarias, aunque se continúa priorizando el horario para mayores de 70 años y personas vulnerables (entre las 10.00 y las 12.00 horas por la mañana, y por la tarde entre las 19.00 y 20.00 horas).

Estará permitido el contacto social de grupos de hasta 15 personas, así como se podrán realizar visitas reguladas a centros de mayores.
Comercios y servicios
El pequeño comercio puede abrir con aforo limitado al 40%, y se establecerá el horario de atención preferente para mayores de 65 años.
El mercadillo dominical –que aún no se ha puesto en marcha en Zafra por así considerarlo sus comerciantes- están limitados a un tercio de sus puestos habituales y también está restringido al 30% el aforo de las zonas comunes en los centros comerciales.
Con la fase 2 pueden volver a abrir los cines, teatros y salas de conciertos al 33% de su aforo, y como máximo 50 personas. A los espectáculos al aire libre podrán asistir hasta 400 personas.
Los bares y restaurantes abren el interior de sus locales al público –hasta ahora solo se les permitía la terraza-, con un aforo del 40% y solo habrá servicio en mesa, no se podrá consumir en la barra. Los hoteles abren sus zonas comunes al 33% de su capacidad.
Aquellas localidades y ciudades que hayan decidido abrir las piscinas podrán hacerlo con un límite del 33%.
Ya se pueden celebrar bodas, pero con un máximo de 100 personas al aire libre o de 50 si el espacio es cerrado.
También modifican sus normas los lugares de culto, que amplían su aforo hasta el 50%. Respecto a los velatorios, pueden congregarse a partir de ahora 25 personas al aire libre y solo 15 en espacios cerrados.
Educación
Comenzarán a impartirse a partir del lunes las actividades presenciales voluntarias de refuerzo para 4º de la ESO, 2º de Bachillerato y 2º de FP de grado Medio y superior.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.