Borrar
Ajedrez viviente en la Plaza de España isabel cornejo
De la Luna al Fuego contará en próximas ediciones con talleres de costura para animar a la población a vestirse del Siglo de Oro

De la Luna al Fuego contará en próximas ediciones con talleres de costura para animar a la población a vestirse del Siglo de Oro

El alcalde de Zafra valora muy positivamente esta última edición, tanto por la gran participación como por la buena organización

Martes, 28 de junio 2022, 19:49

De la Luna al Fuego de Zafra ha contado con una alta participación de público en todas las actividades que se han celebrado, tanto locales como turistas y ciudadanos llegados de otras localidades.

El alcalde, José Carlos Contreras, ha realizado un balance muy positivo de esta festividad, Declarada de Interés Turístico Regional, que organiza el ayuntamiento con la cofinanciación de la Junta de Extremadura y Diputación de Badajoz.

En esta última edición, que se cerró el fin de semana con el Mercado del Siglo de Oro, ha habido una serie de cambios que, en opinión del alcalde, «han contribuido al éxito de esta recreación». En primer lugar el traslado del escenario principal a la Plaza del Alcázar, que ha dado mayor comodidad tanto en el montaje como para el público asistente; en segundo lugar, la renovación del vestuario de las piezas del Ajedrez Viviente; y por último, la incorporación de conciertos de la época durante el mercado y las numerosas actividades de animación programadas.

Contreras ha tenido también palabras de «gratitud infinita» para los trabajadores del Ayuntamiento de Zafra de todos los departamentos que han participado de una u otra forma en la festividad, así como ha mostrado su satisfacción por el respaldo que han tenido las actividades desde el primer día del auto inaugural hasta el último fin de semana, con unas plazas porticadas abarrotadas de público.

La asignatura pendiente, a juicio del alcalde, es conseguir que la ciudadanía se vista con trajes de la época, y para ello el próximo año se organizarán unos talleres y se pondrán las telas a disposición de la gente que lo desee para que pueda confeccionarse ropa del Siglo de Oro.

Por su parte, la concejala de Participación Ciudadana, Toni Toro, agradeció también la implicación de los trabajadores municipales y la participación de las numerosas personas que han hecho posible que pueda desarrollarse un amplio número de actividades dirigidas a todo tipo de público. Una festividad en la que se han potenciado los teatros y conciertos para el disfrute de toda la ciudadanía y de las numerosas personas que han visitado Zafra del 17 al 26 de junio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy De la Luna al Fuego contará en próximas ediciones con talleres de costura para animar a la población a vestirse del Siglo de Oro