Luciano Feria recogerá el XV Premio de Narrativa Española Dulce Chacón el 26 de junio
Su novela 'El lugar de la cita' fue la seleccionada por el jurado a finales de octubre de 2020, pero el acto de entrega no pudo celebrarse por la pandemia
Luciano Feria, ganador del XV Premio de Narrativa Española Dulce Chacón por su obra 'El lugar de la cita' (RIL Editores), finalmente recogerá su galardón el sábado 26 de junio, a las 13.00 horas, en el Salón Capilla del Parador de Turismo. El premio está dotado con 9.000 euros y la escultura 'El abrazo', de Iñaki Martínez.
El presidente del jurado, Juan Ángel Juristo, anunciaba a finales del mes de octubre, que la novela del zafrense de Luciano Feria, 'El lugar de la cita', era la ganadora en la decimoquinta edición del premio correspondiente al año 2020. De ella destacó una «gran belleza narrativa, compleja estructura, crítica política y compromiso social».

El acto de entrega no pudo celebrarse el año pasado en su fecha habitual, en torno al mes de diciembre, debido a las medidas sanitarias derivadas de la covid-19 que imperaban en ese momento, por lo que ha tenido que retrasarse hasta el próximo 26 de junio.
La concejala de Cultura, Turismo y Desarrollo Local, Rosa Monreal, ha anunciado que ese mismo día se celebrará un encuentro entre los lectores y el autor para comentar la obra ganadora. En próximas fechas se anunciará la hora y el aforo permitido. Monreal se ha mostrado muy orgullosa de que un escritor de la talla de Luciano Feria, natural de Zafra y muy vinculado al premio en sus inicios, haya sido el ganador de la pasada edición.
Este galardón, cuyo objetivo es recordar a la escritora zafrense Dulce Chacón (1954-2003), es concedido por el Ayuntamiento de Zafra a la mejor obra de narrativa en castellano impresa y editada durante el año anterior. Cuenta con la cofinanciación de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz.
Desde 2004, las novelas ganadoras han sido: 'El comprador de aniversarios', de Adolfo García Ortega (2004); 'Invasor', de Fernando Marías (2005); 'Enterrar a los muertos', de Ignacio Martínez de Pisón (2006); 'Los peces de la amargura', de Fernando Aramburu (2007); 'Crematorio', de Rafael Chirbes (2008); 'Pacífico', José Antonio Garriga Vela (2009); 'Deseo de ser punk', de Belén Gopegui (2010); 'Venían a buscarlo a él', de Berta Vias Mahou (2011); 'Conversación', de Gonzalo Hidalgo Bayal (2013); 'El balcón en invierno', de Luis Landero (2015); 'La habitación de Nona', de Cristina Fernández Cubas (2016); 'Patria', de Fernando Aramburu (2017), 'Berta Isla', de Javier Marías (2018); 'Sur', de Antonio Soler (2019); y 'El lugar de la cita', de Luciano Feria (2020).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.