Cartel del congcreso HOY

La localidad será sede del XXII Congreso de Personas con Diabetes de Extremadura

Previamente, la Asociación Cultural de Diabéticos celebrará sus XXIX Jornadas Culturales sobre la Diabetes, con diversas actividades

David Apolo García

Miércoles, 5 de noviembre 2025, 18:54

Zafra se convertirá en el epicentro regional de la concienciación sobre la diabetes el próximo sábado 22 de noviembre, con la celebración del XXII Congreso de Personas con Diabetes de Extremadura. Está organizado por la Federación Extremeña de Asociaciones de Personas con Diabetes (FADEX), en colaboración con la Asociación Cultural de Diabéticos de Zafra 'Antonio Morales Toro', el Ayuntamiento de Zafra y otras entidades y patrocinadores.

El evento, enmarcado en las XXIX Jornadas Culturales sobre la Diabetes que desarrollará la asociación local, se celebrará a partir de las 10 horas en el pabellón central del recinto ferial y se espera contar con la asistencia de unas 200 personas, entre profesionales sanitarios, pacientes y representantes institucionales.

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, con el fin de crear una voz potente a favor de la concienciación, la promoción y la defensa pública de la diabetes, implicando a individuos y comunidades para poner la epidemia bajo los focos de la atención pública. El tema central de Día Mundial de la Diabetes 2024-2026, elegido por la Federación Internacional de Diabetes (FID) es 'La diabetes y el bienestar', con un enfoque en el bienestar laboral para el año 2025. Se pretende visibilizar la patología desde la perspectiva del trabajo, promoviendo la inclusión de personas con diabetes y fomentando que los entornos laborales conozcan la enfermedad y adopten medidas de apoyo.

El congreso se iniciará con una mesa inaugural presidida por la consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Sara García Espada, el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández Calderón, el presidente de la Asociación Cultural de Diabéticos de Zafra, José Antonio Vasco, y el presidente de FADEX, José Antonio Martín Ruiz.

De 10.30 a 14.15 horas tendrá lugar diversas ponencias por profesionales destacados, en las que se abordarán temas clave como la monitorización continua de glucosa, los nuevos enfoques diagnósticos y terapéuticos en diabetes tipo 1, la prevención, la gestión de la obesidad y el asesoramiento hormonal. Los ponentes serán Juana Carretero Gómez, doctora de Medicina Interna en el Hospital Universitario de Badajoz, Francisco Javier Arroyo Díez, profesor titular de la Universidad de Extremadura y facultativo especialista del Servicio de Pediatría de CHU de Badajoz, Antonio Lavado Castilla, presidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE), y Luis Manuel Barrena Santana, doctor de Medicina Interna de Badajoz.

Publicidad

Tras la comida-convivencia, desde las 17 hasta las 19 horas, la tarde estará dedicada al testimonio de pacientes y a la importancia del asociacionismo, con la participación de Ana Domínguez, R2 de Endocrino Pediátrico en el Hospital Materno Infantil de Badajoz, paciente con diabetes tipo 1 y voluntaria de FADEX, así como de Ana Calle, psicóloga, y Azahara García y Marcos Ortiz, pacientes con diabetes tipo 1. El acto de clausura se celebrará a las 19:00 horas, con una caminata bajo el lema 'Por la diabetes, ¡ponte en marcha!', que saldrá desde el pabellón y discurrirá por la avenida Antonio Chacón, plaza de España, calle Sevilla, plaza Grande, calles Tetuán y Conde de la Corte hasta finalizar en el patio del ayuntamiento, donde se hará la lectura del manifiesto.

Además, las XXIX Jornadas Culturales sobre la Diabetes de la Asociación Cultural de Diabéticos de Zafra incluyen otras actividades previas al congreso, con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre la prevención de la enfermedad.

Publicidad

El lunes 10 de noviembre se instalará una mesa informativa en la entrada del Hospital de Zafra, en horario de 10 a 12 horas.

El jueves 13 tendrá lugar la tradicional caminata hasta la ermita de Belén y la ofrenda floral a la Virgen. La salida será a las 16 horas desde la plaza del Alcázar.

Por último, el viernes 14 se realizarán pruebas de glucemia en la calle Sevilla o en los soportales de la plaza Grande, en horario de 10 a 12 horas y, como novedad, la misa por los socios difuntos será en la iglesia del Rosario a las 20 horas.

Publicidad

Desde la asociación de diabéticos, en palabras de su presidente y vocal de FADEX, José Antonio Vasco, valoran positivamente que la ciudad vuelva ser sede de este importante congreso: «La patología de la diabetes es una de las más graves y es la gran olvidada. Este congreso pretende dar información, concienciar sobre la prevención de esta enfermedad, poner el foco en el aspecto laboral y alertar sobre los mitos, bulos y noticias falsas que circulan sobre todo por las redes sociales, que son terribles», ha resaltado.

Por su parte, desde FADEX subrayan además su compromiso de «dar voz al paciente», con el objetivo de fortalecer la presencia y la opinión de los mismos en todas las decisiones que puedan afectar en el tratamiento y gestión de la enfermedad, para conseguir así «que dejemos de ser solo pacientes y nos convirtamos en agentes de nuestra propia salud».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad