Borrar
Algunos de los participantes en estas jornadas Prensa
La localidad acogió a escuelas profesionales de toda Extremadura durante las Jornadas Regionales de Aprendizaje-Servicio

La localidad acogió a escuelas profesionales de toda Extremadura durante las Jornadas Regionales de Aprendizaje-Servicio

Durante toda la mañana del pasado viernes se sucedieron las ponencias, talleres y espacios temáticos destinados tanto al alumnado como al profesorado

Lunes, 18 de marzo 2024, 17:46

Zafra acogió el pasado viernes 15 de marzo las Jornadas Regionales de Aprendizaje-Servicio. El encuentro tuvo lugar en el pabellón central del recinto ferial y en él participaron las escuelas profesionales de Extremadura.

La ciudad ha sido el lugar elegido para la celebración de este evento por haber sido reconocida en 2023 la Escuela Profesional Zafra VI a nivel nacional con el Premio Aprendizaje–Servicio (ApS) a través del Juego por su proyecto 'Zafra verde y ocio saludable: Red intergeneracional de ciudadanía activa alrededor del ajedrez y la petanca'.

Programa de actividades

Durante toda la mañana se sucedieron las ponencias, talleres y espacios temáticos destinados tanto al alumnado como al profesorado.

Tras su inauguración, sobre las 10 horas, se celebró la ponencia marco 'Aprendizaje-Servicio, Compromiso en Acción', de la mano de la pedagoga e impulsora de Aprendizaje- Servicio, Roser Batlle Suñer. También se habló de buenas prácticas, con la participación de las premiadas y finalistas en los Premio de ApS 2023. Se contó con la participación del IES La Mesta, de Santa Amalia con su proyecto 'Igual o Desigual'; la Escuela Dual Zafra VI y su proyecto 'Zafra Verde y Ocio Saludable'; la Escuela Profesional Destino III de Cáceres con sus 'Herramientas Tecnológicas para Pymes'; y la Asociación de Amigos de Badajoz con 'La Gran Orden para la Defensa de la Ciudad de Badajoz'.

Antes de la clausura se habló de temáticas relacionadas con los proyectos extremeños premiados y finalistas en los premios Estatales de Aprendizaje y Servicio 2023, se abordaron cuestiones de las Escuelas Profesionales Duales de Empleo, el impacto social del Aprendizaje-Servicio en las entidades sociales, la igualdad de género y se realizaron talleres con el alumnado participante.

Inauguración

El evento contó con la asistencia de Juan Carlos Fernández, alcalde de Zafra, que estuvo acompañado por Javier Domingo Jaramillo, concejal de Educación; María del Pilar Pérez, secretaria general de Educación y Formación Profesional; María José Nevado, directora general de Formación para el Empleo; y María García Barrantes, coordinadora del Grupo Extremeño de Aprendizaje-Servicio.

El alcalde destacó la colaboración vital entre el Ayuntamiento y la Consejería de Educación para lograr el objetivo de cualificar a las personas para incorporarse al mundo laboral.

Por su parte, la secretaria general de Educación y Formación Profesional quiso resaltar la figura de los docentes en los diferentes centros educativos, así como que estos proyectos nos solo redunden en beneficio de la propia persona sino en toda la sociedad.

Para finalizar, María García Barrantes, dijo que la educación de calidad no debe aislarse del entorno, sino centrarse una educación experimental.

Estas jornadas regionales estuvieron organizadas por Aprendizaje y Servicio de Extremadura con la colaboración del Ayuntamiento de Zafra y las Consejerías de Economía, Empleo y Transformación Digital y la de Educación, Ciencia y Formación Profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La localidad acogió a escuelas profesionales de toda Extremadura durante las Jornadas Regionales de Aprendizaje-Servicio