Borrar
Juan Carlos Fernández durante la rueda de prensa A.M.

El PP hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana y a la prudencia de los gestores políticos dada la delicada situación sanitaria

Ante la grave situación generada por el coronavirus ofrece su colaboración el Gobierno municipal para que establezca medidas en defensa de la salud y de la economía local, lo que no implicará «el descuido de sus funciones como oposición»

Jueves, 29 de octubre 2020, 13:37

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Zafra ha hecho un llamamiento «a la responsabilidad ciudadana y a la prudencia de nuestros gestores políticos», que contarán con su apoyo «siempre que adopten medidas adecuadas para afrontar y paliar las consecuencias del coronavirus».

Así lo ha manifestado hoy jueves 29 de octubre el portavoz del PP y concejal en el Ayuntamiento, Juan Carlos Fernández, quien se ha detenido en la delicada situación sanitaria en la que seguimos debido al coronavirus, «que tiene en vilo a la mayoría de la sociedad, excepto a quienes han decidido despreciar olímpicamente las medidas que se dictan para salvaguardar la salud de todos».

Afirman los populares que nos encontramos ante la tesitura de la adopción de medidas que, «más allá de alterar la vida ciudadana, pueden afectar gravemente a nuestra economía», así como que estamos ya inmersos en una crisis «de magnitud enorme, que directamente puede conducirnos a la ruina».

Por esto, advirtió el portavoz, es momento de actuar «con la mayor prudencia», algo de lo que deben ser muy consciente la ciudadanía y también las autoridades, en sus ámbitos competenciales, «deben actuar con tanta firmeza como cautela, y han de esforzarse en evitar volver a cometer errores».

Ante esta situación grave, el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Zafra asegura que colaborará con el Gobierno municipal para que, dentro de sus competencias, establezca medidas en defensa de la salud y de la economía local. «Así lo manifestamos ya en el mes de marzo y así lo hemos venido haciendo».

Una colaboración que no implica para los populares el descuido de sus funciones como oposición: «Aportaremos, como desde el primer momento, cuantas iniciativas entendamos como beneficiosas para la ciudad. Y criticaremos, llegado el caso, las acciones u omisiones que entendamos sean censurables», ya que según especificó Juan Carlos Fernández, «ni la democracia puede quedar aparcada por el coronavirus, ni el interés de los ciudadanos puede ser descuidado desde la óptica de la oposición. Esta es, también, una forma de arrimar el hombro».

Es por esto que el PP hace un llamamiento al Gobierno municipal y a su alcalde presidente, para que cuente con la oposición y «para que se conduzcan con prudencia y eviten episodios que desconcierten a los ya atribulados ciudadanos».

Cierre perimetral de Zafra

Llegados a este punto se refirió a las declaraciones efectuadas por el alcalde el pasado lunes con las que informaba que (y dijo textualmente el portavoz popular): «hablaría con el consejero de Sanidad para si hay que cerrar Zafra, que se cierre, no quiero que venga nadie de otros pueblos, no quiero que salga nadie de la ciudad». Declaraciones que a su juicio ha provocado la confusión entre la ciudadanía, y ha sido recogido por los medios de comunicación, «generando una alarma que perjudica a las empresas locales, probablemente con mayor intensidad al comercio y a la hostelería. Hasta tal punto tuvieron repercusión esas palabras que hubo, esa misma tarde, de matizarlas. Pero el daño, en nuestra opinión, ya estaba hecho».

Cierre del cementerio

También ha hecho referencia Fernández a una de las medidas que también anunciaba el alcalde el pasado lunes: el cierre del cementerio durante los días 1, 2 y 3 de noviembre, unas fechas muy señaladas para las familias. «El Gobierno municipal y su alcalde han adoptado las medidas más conservadoras posibles, como ha hecho con otras actividades municipales. Seguramente, algunas podrían haberse seguido ejerciendo, adoptando, como en otras localidades, estrictas medidas de prevención. En el caso del cementerio, restricción de aforo, horarios de presencia limitados, desinfección, etc., han sido decretados por algunos alcaldes para no privar a las familias de las visitas al camposanto», insisten los populares.

Y recordó que el propio consejero de Sanidad ha manifestado que se está trabajando en una guía «para que los ciudadanos puedan expresar su dolor, no se afecte en exceso a los sectores económicos que hay alrededor del Día de Todos los Santos y se puedan visitar los cementerios de forma ordenada y segura y sin aglomeraciones».

Respecto a estas decisiones, ha dicho Fernández que las ha tomado el Gobierno municipal «en uso de sus prerrogativas, pero sin contar, si no con toda la oposición, al menos con nosotros. De haberlo hecho, les hubiésemos sugerido algunas alternativas», incide.

Juan Carlos Fernández finalizó su comparecencia reiterando el llamamiento a la responsabilidad ciudadana y a la prudencia de los gestores políticos. «El Gobierno municipal tendrá todo nuestro apoyo para que actúe haciendo recaer el peso de la ley sobre los transgresores; y, como siempre, todos aquellos que luchan contra la epidemia y sus consecuencias, cuentan con nuestro total reconocimiento y apoyo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El PP hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana y a la prudencia de los gestores políticos dada la delicada situación sanitaria

El PP hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana y a la prudencia de los gestores políticos dada la delicada situación sanitaria