El PP hace un llamamiento al diálogo para solucionar las dificultades originadas este año por el montaje del Mercado de Navidad
Insisten los populares que esta situación «no es baladí» al estar una persona en huelga de hambre poniendo su vida en peligro
El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Zafra también ha manifestado su postura en torno a la polémica generada sobre la instalación del Mercado de Navidad en la Plaza del Alcázar, donde uno de los comerciantes que habitualmente participa, Samir Chaaro, ha iniciado una huelga de hambre en señal de protesta por los requisitos que se le exige el Ayuntamiento a los vendedores que montan cada año en dicho mercadillo.
El portavoz del grupo, Juan Carlos Fernández, ha pedido «diálogo y soluciones» tras ser conocedor de este hecho, algo de lo que dice, «no se recuerdan antecedentes».
Insisten los populares en que la situación «no es baladí»: «Hay una persona que está exponiendo su vida a un quebranto que hay que evitar», y hacen un llamamiento al diálogo, «hay que limar posibles asperezas, solventar posibles malos entendidos y, sobre todo, por parte del Ayuntamiento, entendemos que hay que arbitrar las medidas necesarias para que las familias que venden sus productos en el mercadillo navideño puedan volver a hacerlo. En las circunstancias económicas que padecemos, derivadas del coronavirus, es momento de ayudar a los autónomos y a las empresas. Es el momento de la generosidad por parte del Ayuntamiento», ha señalado el portavoz del grupo popular esta misma mañana en rueda de prensa.
Por otra parte, el Partido Popular de Zafra considera que haber cambiado el criterio para la organización del mercadillo este año ha originado inconvenientes que pueden ser difíciles de solucionar. «El Gobierno Municipal debería ponerse de inmediato manos a la obra» para que los técnicos municipales vean el modo de solventar las dificultades que impiden que el mercadillo se celebre, y se expidan las licencias necesarias con la mayor brevedad posible. «Probablemente, y al menos durante este año, y para desbloquear la situación, debería volverse a la fórmula empleada hasta ahora», ha subrayado Juan Carlos Fernández.
También llama el PP a que se produzca «un diálogo sosegado» entre los vendedores y el Gobierno Municipal para que, con tiempo suficiente, se establezca un sistema basado en el consenso, que conjugue los intereses de los vendedores y los municipales, para años sucesivos.
«El Gobierno local y el alcalde deben hacer el mayor esfuerzo para que se evite el quebranto económico a los vendedores del mercadillo, que también son contribuyentes, y, más aún, el quebranto en la salud del comerciante en huelga de hambre», continuó Fernández, convencido de que «con un diálogo tranquilo, esta insólita situación tendrá solución».
Publicidad
El Grupo Popular adelanta que apoyará cualquier iniciativa que tienda a desbloquear la situación «utilizando los cauces de la concordia y del respeto mutuo, todo bajo la premisa del cumplimiento riguroso de las medidas higiénicas y de seguridad exigibles para la prevención de la transmisión del coronavirus», finalizó el portavoz.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión