

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Zafra ha registrado una moción instando al Ayuntamiento a poner en marcha una campaña para que los residentes en Zafra no inscritos en el registro se censen y se consiga que la población real se aproxime a la empadronada oficialmente.
Su portavoz, Juan Carlos Fernández, ha asegurado en rueda de prensa que la ciudad «ha ido perdiendo población de forma continuada durante los últimos 7 años, coincidiendo con el gobierno local del PSOE de José Carlos Contreras», y ha considerado que los socialistas «no han sido capaces de ejecutar o poner en marcha medidas económicas y sociales que sirvieran para frenar esta tendencia».
Fernández ha explicado que «desde hace décadas, la población de Zafra ha ido creciendo regularmente mientras que la de otras localidades del entorno disminuía. Zafra experimentó desde principios del siglo XX una ascensión constante, más acentuada a partir de los años sesenta, mientras que en ese período empieza la caída del resto». Para los populares esto está «indudablemente relacionado con la configuración eminentemente urbana de nuestra localidad, que fue y debe seguir siendo polo de atracción para la prestación de servicios de todo tipo, para el establecimiento de industrias y para un comercio que, pese a las dificultades, debe seguir siendo importante».
Pero según Juan Carlos Fernández esta tendencia, «ciñéndose a los últimos años», asegura, se ha mantenido hasta que «entre 2016 y 2018 empezó un periodo de decrecimiento, de forma que los empadronados en 2015 eran 16.857; en 2016 pasaron a 16.855; la ciudad se quedó en 2017 con 16.822 habitantes y en 2018 bajó hasta los 16.776», señala.
Con esta tendencia a la baja, en nivel de población censada, dice Fernández que el año 2021 se cerró con un total de 16.786 habitantes y el año 2022 con la cifra de 16.702 ciudadanos censados, «la población de 2022 está por debajo de la que teníamos en 2012», continúa el portavoz popular.
El PP de Zafra considera esta es una cuestión a la que no se refiere el alcalde de Zafra, «porque los únicos descensos de población se han producido bajo su mandato», señaló el portavoz, que ha mostrado su «preocupación por esta tendencia, muy negativa para los intereses de Zafra como ciudad».
Por este motivo, el Grupo Popular ha presentado una moción que pretende que el Ayuntamiento ponga en marcha una campaña de fomento del empadronamiento para que los no inscritos en el padrón lo hagan, y la población real se aproxime a la empadronada.
En ese sentido, Juan Carlos Fernández ha recordado que hay que tener en cuenta que «el número de empadronados influye en las cantidades que las administraciones destinan a la ciudad. Por eso es necesario revertir la tendencia iniciada y volver a cifras netas de crecimiento», ha finalizado Fernández que espera que esta moción se lleve a Pleno y encuentre el apoyo del resto de los grupos políticos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.