HOY

Juventudes Musicales propone hoy sábado una tarde de ópera y zarzuela

El trío formado por Irene Román, Vicente Bujalance y Víctor López (soprano, tenor y piano) ofrece a las 20.00 horas un concierto en el pabellón central

Sábado, 13 de noviembre 2021, 12:25

Juventudes Musicales de Zafra 'José Cabezón' continúa este sábado, 13 de noviembre, su programación con el concierto 'Tardes de ópera y zarzuela', ofrecido por el trío formado por Irene Román, Vicente Bujalance y Víctor López (soprano, tenor y piano).

Dará comienzo a las 20.00 horas en el Pabellón Central del Recinto Ferial.

El programa consta de dos partes. La primera de ella consta de 6 piezas, y la segunda de 5.

Las grandes obras de la lírica

Podían establecerse diferencias entre el Género Lírico Español y todas las demás especies lírico-teatrales como la ópera, la opereta, el 'singspiel alemán e incluso algún tipo de musical americano o inglés de la primera mitad del siglo XX, y por qué no, de su más desleal competidora, la Revista española.

El llamado 'Género Chico' es la denominación de las zarzuelas pequeñas o breves en un acto, generalmente de ambiente castizo y cómico de Madrid del XIX, y la Zarzuela propiamente dicha es el indicativo de una obra grande en dos o tres actos, con un número importante de cantantes solistas, protagonismo orquestal y coral y ambiente argumental serio, en general con final feliz y con la inclusión de números más o menos cómicos, demandados éstos últimos por los gustos de las respectivas épocas de esplendor, de ahí que la Zarzuela grande perdiera fuerza y se fuese frivolizando a partir de los años 40 en favor de la Revista, la cual evolucionaría hacia una calidad más que cuestionable, con pocos medios orquestales y nada exigente en lo vocal.

En la zarzuela se escenifican historias por regla general de ambiente popular, rural, costumbrista regional, marinero, o con incluso incursiones historicistas, en la ópera se escenifican historias desgarradoras, basadas generalmente en hechos históricos o en novelas célebres. Por ejemplo se dice que con 'La dama de las camelias' de Alegandro Dumas, lo que hizo Verdi fue ponerle lo único que le faltaba, es decir, la música, para redondear una obra memorable como es La Traviata'.

Mientras que la ópera está universalizada, la zarzuela, aparte de España, solo es popular en Latinoamérica. Ha traspasado tímidamente fronteras occidentales y de ultramar. Incluso parece que está algo de moda en EEUU, Austria, Francia e Italia.

Publicidad

Este concierto está patrocinado por la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Zafra, y cuenta además con la colaboración de Radio Emisur.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad