El Juzgado Contencioso-Administrativo número 2 de Badajoz ha emitido una sentencia en la que obliga a la Consejería de Educación a ofertar la asignatura de Griego en el instituto de Educación Secundaria Suárez de Figueroa de Zafra «por tratarse de una materia troncal de ... opción».
La Plataforma Educativa 'Escuela con Clásicos' ha expresado en nota de prensa su satisfacción por esta sentencia «que invalida, por ser contraria a derecho», la resolución dictada por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura avalando la decisión del IES Suarez de Figueroa de Zafra de suprimir la materia de Griego de la matrícula en Bachillerato.
El juzgado reconoce que la asignatura de Griego tiene carácter troncal de opción, por lo que debía haber sido ofertada en el proceso de matrícula. Advierte también que el proceso de 'prematriculación' aducido por el centro para suprimir la materia no está previsto legalmente, más allá de una mera previsión con fines organizativos ulteriores, pero siempre entendiéndolo como un proceso orientativo y en ningún caso vinculante ni obligatorio, pues la ley no lo contempla.
«La sentencia no deja lugar a duda –indica la plataforma en nota de prensa-, habida cuenta de los escritos firmados por varios alumnos, en que había un interés por su parte de cursar la asignatura de Griego en Primero de Bachillerato en el curso 2018/2019. Sin embargo, al no ser incluida en los impresos de matrícula, no tuvieron opción alguna de formalizar su matriculación en la asignatura, condenada así a desaparecer del IES Suárez de Figueroa en cursos posteriores».
En su argumentación, la sentencia recuerda el apartado 5 del artículo 45 Decreto 98/2016, de 5 de julio, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato para la Comunidad Autónoma de Extremadura: «En ningún caso se podrá limitar la elección de asignaturas pertenecientes a las materias generales del bloque de asignaturas troncales, independientemente del número de alumnos que se matriculen en las mismas». Teniendo esto en cuenta, la plataforma considera que la asignatura ni siquiera se oferta y no aparece en los impresos de matrícula, con lo que «se ha invertido –dicen- el procedimiento legalmente establecido, por lo que la resolución que es objeto de este procedimiento no es conforme a derecho».
Con independencia de que la resolución de la Consejería ha quedado invalidada por la supresión de la materia de los formularios de matrícula, la decisión del centro de no impartir Griego amparándose en su solicitud por un grupo inferior a diez alumnos, «la sentencia no deja duda de que la asignatura de Griego es perfectamente incardinable en la excepcionalidad contemplada por la propia norma autonómica, relacionada con el carácter propedéutico de las materias para el acceso a estudios superiores, las características del alumnado, el número de alumnos en la etapa y otras de naturaleza análoga».
El juzgado extremeño considera, que la resolución impugnada es contraria a derecho, por vulnerar lo previsto por los preceptos que regulan el Bachillerato, «lo cual causó un perjuicio a los alumnos que hubieran querido cursar la asignatura», que aseguran desde la plataforma «no se sabe cuántos son, pero sí que existen pruebas documentales de que eran varios, y también al profesor de la asignatura, que ve afectado de manera notable su horario, y, ante el riesgo objetivo cierto de que la asignatura deje de impartirse, se ve obligado a solicitar traslado a otro centro en una ciudad distinta, lo que también afecta, no solo a su situación profesional, sino también a su situación personal y familiar».
El fallo del juzgado dejaría sin efecto la resolución de la Consejería de Educación impugnada por no ser conforme a derecho, debiendo la Administración demandada ofertar la asignatura de Griego en cursos futuros en el I.E.S. Suárez de Figueroa de Zafra, por tratarse la misma de una materia troncal de opción.
«Nos encontramos, sin el menor atisbo de duda, en el mundo al revés, esto es, alumnos y profesor solicitando amparo judicial respecto de una Consejería de Educación y Empleo que tenía el deber de proteger el ejercicio de sus derechos, en particular, el de estudiar lo que necesitan para acceder con garantías a sus estudios superiores», continúa la plataforma.
Escuela con Clásicos recuerda a la administración educativa extremeña, así como a todas las consejerías de educación autonómicas, «que permanece alerta ante la aparición de nuevos casos de supresión arbitraria del itinerario de Humanidades, especialmente la de la materia de Griego, que está amenazada de muerte en el seno de Bachillerato español, y todo ello obedeciendo a razones estrictamente económicas, como la del IES Suárez de Figueroa de Zafra que en este caso pretendía amortizar la plaza de una profesora jubilada al finalizar el curso pasado», finalizan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a Redacción HOY Zafra. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.