La Junta Superior de Cofradías valora positivamente el seguimiento de esta Semana Santa 'virtual'
Una Semana Santa diferente ·
Agradece a los ciudadanos el «masivo seguimiento virtual» de esta programación «hecha con tanto cariño y con la colaboración de muchas personas»Esta Semana Santa, como todo desde que fuera decretado el estado de alarma por coronavirus, también ha sido distinta: sin procesiones ni visitas a los sagrarios, sin nazarenos, sin olor a incienso, sin flores ni bandas de música, sin las masivas celebraciones del Jueves y Viernes Santo o la Vigilia Pascual, sin los tan ansiados reencuentros en las calles, parques, terrazas o bares.
A pesar de todo, la Junta Superior de Cofradías quiso que juntos la viviéramos desde casa con la misma fe e intensidad. Es por esto que diseñó una completa programación para vivir la Semana Santa de forma virtual, a través de distintos medios de comunicación locales y sociales.

Durante estos días hemos conocido más profundamente a todas las cofradías que hacen en Semana Santa su Estación de Penitencia, su historia, tradiciones y curiosidades.
Conjuntamente con el Grupo de Liturgia de la Comunidad Parroquial de Zafra, la Junta Superior de Cofradías han hecho llegar a los fieles oraciones diarias, y también se han podido seguir virtualmente las celebraciones religiosas por parte de los sacerdotes de la localidad en distintos templos y capillas.
A pesar de las circunstancias, la revista de Semana Santa también vio la luz, aunque de momento solo en formato digital.
Procesiones virtuales
Desde el canal de Youtube 'Zafra Mira al Cielo' se pudieron seguir las procesiones completas de años anteriores, el mismo día y a la misma hora que estaban programadas este año.
Una vez que ha pasado la Semana Santa, la Junta Superior de Cofradías de Zafra quiere agradecer a los ciudadanos el «masivo seguimiento virtual» de esta programación «hecha con tanto cariño y con la colaboración de muchas personas», dicen en un comunicado.
Y muestra su sorpresa por los datos de visitas que se han registrado en su página oficial de Facebook. Unas 34.300 personas han visto sus publicaciones o informaciones compartidas en este perfil.
Las procesiones virtuales «en directo» por el canal de YouTube de 'Zafra Mira al Cielo' fueron seguidas por casi 8.800 personas, y posteriormente las verían más, un dato que no se ha contabilizado al quedar registrado solo en el canal de YouTube.
Desde la Junta Superior de Cofradías quieren agradecer muy especialmente la colaboración de todas las personas y colectivos que han formado parte de este proyecto, y que han hecho posible que la Semana Santa llegue a todas las casas a pesar del confinamiento, como es el caso de Radio Emisur, el Grupo de Liturgia de la Comunidad Parroquial de Zafra, el canal de Youtube 'Zafra Mira al Cielo' que gestiona Cecilio Toro González, 'Cirios y Capirotes' de Manuel Méndez Zama, a Juan Vázquez Pons y a este periódico, HOY Zafra.
También valoran las iniciativas de particulares «que han servido para engrandecer la Semana Santa desde casa»: como los pequeños que han participado en el concurso de dibujo organizado o el adorno de los balcones.
De igual manera agradecen el «continuo apoyo» del Ayuntamiento de Zafra, así como la colaboración de todos los anunciantes en la revista de Semana Santa.
«Esperamos de verdad que esta Semana Santa vivida de forma diferente nos haya servido a todos para mejorar el día de mañana», finalizan.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.