La Junta de Extremadura amplía el horario de los comercios y prorroga el resto de medidas
Permite abrir el comercio de lunes a viernes de 10.00 a 18.00 horas, y los sábados de 10.00 a 14.00 horas
El consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha dado a conocer este miércoles 3 de febrero los acuerdos adoptados en el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura celebrado este mismo día.
Ha asegurado el consejero que la pandemia de coronavirus mantiene a Extremadura en una situación «muy complicada», en un nivel de alerta 4, pero que «gracias al esfuerzo colectivo» de toda la sociedad la incidencia acumulada está descendiendo a «una velocidad importante», lo que anima «a seguir trabajando en esta senda, porque se están consiguiendo resultados».
En este sentido, Vergeles ha señalado que si esta tendencia continúa a la baja, «se podría rebajar el nivel de alerta y empezar a hablar de desescalada», pero de momento, en Extremadura solo se puede hablar de flexibilización en algunas medidas.
Flexibilización en la actividad comercial
Estas medidas de flexibilidad afectan esencialmente a la actividad comercial. Durante los próximos 7 días podrán abrir todos los establecimientos comerciales, sin importar su tamaño (hasta ahora no podía abrir aquellos que tuvieran más de 400 metros cuadrados), pero siguen sin poder abrir al público aquellos centros o comercios donde las colas para cumplir el aforo se produzcan en interiores. El aforo se mantiene al 30%.
También se amplía su horario de apertura, que será de será de lunes a viernes de 10.00 a 18.00 horas, y los sábados de 10.00 a 14.00 horas.
Respecto a los mercadillos, podrán volver a realizarse, con la reducción del aforo al 30% y siempre cumpliendo con las restricciones vigentes.
Estas medidas se revisarán a los 7 días y entrarán en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de Extremadura.
Medidas que se mantienen
José Mª Vergeles ha anunciado que se prorroga el toque de queda a las 22.00 horas durante 28 días, y durante 7 días también se prorroga el aislamiento perimetral de todos los municipios extremeños, una medida que se revisará en una semana.
Respecto a los centros residenciales, se va a emitir una instrucción interna en aquellas residencias en la que se hayan puesto las dos dosis de la vacuna a sus usuarios y trabajadores, y hayan completado ya los 28 días que garantizan el máximo grado de inmunidad, para ir recuperando los ingresos y salidas de residentes, así como las visitas de forma progresiva.
De igual manera se mantiene la educación presencial. En cambio, permanecerá cerrada la hostelería, y también los gimnasios, cines, teatros y la actividad cultural y de ocio, así como todos aquellos y espacios y actividades contempladas en el decreto.
Nuevas variantes de coronavirus
En relación a la detección de casos en la región de mutaciones de la covid-19, Vergeles ha informado que son 7 los casos confirmados por el Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda de la nueva variante británica del coronavirus en Extremadura, al tiempo que ha asegurado que a día de hoy no se han detectado casos sospechosos de las cepas brasileñas ni sudafricanas de la covi-19 en la región.
Vergeles ha anunciado el inicio de un estudio centinela en Extremadura para analizar los casos de la variante británica, en el que se recogerán 100 muestras en cada provincia, 50 en Badajoz y 50 en Cáceres, para ser analizadas y detectar la presencia y el nivel de porcentaje del virus.
En el primer día de secuenciación del virus SARS-CoV-2 se ha detectado presencia de la cepa británica en muestras de las Áreas de Salud de Badajoz, Cáceres, Coria, Don Benito y Llerena-Zafra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.