Los Juegos Florales de la Poesía 'Dulce Chacón celebraron su 20 aniversario
El acto ha sido muy especial y emotivo donde se ha presentado al mantenedor Manuel Aragón Ruiz-Rosso y se ha hecho mención especial a 'El Cestero'
DAvid Apolo García
Sábado, 3 de junio 2023, 11:04
Los Coros y Danzas El Castellar de Zafra han conmemorado este viernes 2 de junio el 20 aniversario de los Juegos Florales de la Poesía 'Dulce Chacón', en un acto que ha tenido lugar en la capilla de la Biblioteca Pública Municipal de la ciudad.
Este año se ha decidido apostar por un acto muy especial y emotivo rindiendo homenaje a la persona de Dulce Chacón para dar el merecido valor a la poesía, ya que, por motivos económicos, no se ha convocado el concurso de poesía en esta edición.
El acto lo ha conducido Mercedes Asenjo, quien ha dado primero la bienvenida a los asistentes para después pasar a presentar a Manuel Aragón Ruiz-Rosso, doctor en Filología Alemana por la Universidad de Sevilla, miembro de la asociación desde su infancia y que se ha convertido en el mantenedor.
Nervioso y emocionado, Manuel Aragón ha abordado en su discurso la importancia que tienen las palabras para el ser humano y también algunos textos que nos acompañan y forman parte de nuestra vida «facilitando que nos comuniquemos y nos entendamos incluso con nosotros mismos». Ha descrito que los poemas tienen la capacidad «de parar el tiempo y dar sosiego en un mundo que corre mucho más rápido de lo que corremos nosotros», además de recordar a sus abuelas y a su bisabuelo y ensalzar la figura de la poeta Dulce Chacón y algunos de sus libros. Tras su intervención se le ha entregado una placa y una rosa de la mano del anterior presidente de la asociación, Juan José Llera.
Después se ha pasado a la proyección de un vídeo especial que ha hecho un repaso a lo largo de estos 20 años de Juegos Florales con el nombre de 'Dulce Chacón', lleno de fotografías y recuerdos muy emotivos, que ha finalizado con unas palabras de la escritora Inma Chacón, que le ha agradecido a la asociación que siga realizando esta actividad y que el nombre de su hermana siga ligado a la poesía.
Publicidad
Siguiendo con el homenaje a Dulce Chacón y al no haber poemas ganadores en esta edición, los miembros del jurado que siempre ha colaborado con El Castellar, Olga Alfonso, Santiago López, Ana Cristina Jiménez y Pepi Montero, han dado lectura a algunos de sus poemas que han sido facilitados por su familia (Mercedes Asenjo se ha encargado de leer el poema adjudicado a Gabino Sánchez que no ha podido acudir a la cita). Todos han recibido un pequeño detalle.
Como es tradición, otro de los momentos más esperados ha sido el descubrimiento de la mención especial. Este año le ha sido otorgada a Juan José Naharro Ortiz, más conocido en Zafra como 'El Cestero', que, tras la proyección de un emotivo video de fotografías, se ha mostrado muy ilusionado y sorprendido ante el reconocimiento de la asociación, a la cual ha agradecido enormemente este homenaje, señalando que Coros y Danzas El Castellar fue «el primer grupo que actuó en la Romería de la Virgen de Belén y eso no se me olvida nunca», haciendo alusión a los años que lleva vinculado con la hermandad y al sentimiento y la fe por la Virgen de Belén. La secretaria de la asociación, Laura Llera, le ha entregado una placa y una rosa: «Agradezco infinitamente este detalle que habéis tenido con esta persona chiquitita», ha finalizado Juan José.
Publicidad
Por último, el grupo infantil juvenil de la Escuela de Coros y Danzas El Castellar, acompañados por los instrumentos y las voces de la asociación, han cerrado el acto con una actuación en el patio de la biblioteca.
Al acto ha asistido el alcalde en funciones, José Carlos Contreras, otros concejales y concejalas de la Corporación Municipal, la presidenta de Coros y Danzas El Castellar, Belén Ruiz-Rosso y miembros de la asociación; y numeroso público.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión