Borrar
Juan Manuel Moreno Cedida
Juventudes Musicales de Zafra José Cabezón

Juan Manuel Moreno trae el flamenco a los conciertos de Juventudes Musicales

Actuarán Ostalinda Suárez y Andrés Malpica ·

Este sábado a las 20.00 horas ofrecerá un concierto en el Pabellón Central en el que tocará distintos palos del flamenco

Viernes, 17 de enero 2020

Juventudes Musicales de Zafra 'José Cabezón' continúa este sábado 18 de enero con su Ciclo de Cámara 2019-2020 con flamenco. Juan Manuel Moreno ofrecerá un concierto a las 20.00 horas en el Pabellón Central del Recinto Ferial.

En el repertorio se incluyen temas que tocan distintos palos del flamenco: Mi niña chiquita (Rondeña), Tú naciste yo nací (Solea), Carcaboso de la frontera (Bulerias), Fantasía libre (Taranta-Granaina-Malagueña), No dejar de amarte (Tangos), Los Arquetones (soleá), El pañuelo mío (Fandangos) y Joterias (Jotas por bulerías).

En el cncierto también actuarán dos artistas zafrenses, Ostaluinda Suárez a la flauta y el bailaor Andrés Malpica.

JUAN MANUEL MORENO

Sobre su forma de tocar es equilibrada y está sustentada en lo clásico y lo contemporáneo, con una técnica depurada que le ha permitido aunar ambos conceptos armónicamente a la perfección, ofreciendo un discurso con fundamento, con carácter y muy flamenco.

Su libertad creadora lo identifican en sus composiciones, exteriorizando una hibridación que no sólo imprime en la guitarra, sino en el cante también, con un estilo que mantiene una cierta oscuridad en la dicción cantaora, con fuertes dosis de elasticidad rítmica y melódica; estructuras cantaoras que están basadas en los arquetipos clásicos flamencos y los aires más vanguardistas e innovadores.

El tocaor Carcaboseño aunque no tiene raíces flamencas en su familia se está haciendo un hueco en el panorama flamenco. Comenzó a formarse con los maestros extremeños José Antonio Conde y Toni Díaz. Después recibió clases de referentes de la guitarra flamenca: Manolo Sanlúcar, El Viejín, Juan Ramón Caro o Chicuelo.

Es el guitarrista oficial del concurso de cante Mayorga Ciudad de Plasencia y ha actuado en Suecia, República Checa, Hungría y Canadá con la compañía del guitarrista cacereño Javier Conde. También ha acompañado a cantaores de la talla de Guadiana, La Tana, La Marelu, Ramón el Portugués y ha formado parte del cartel de la Bienal de Flamenco de Sevilla, los Jueves Flamencos de Cádiz, Festival Flamenco de Chicago, Flamenco Festival de Londres, Festival de Nimes, Festival de Lisboa o el Womad cacereño.

En 2017 grabó su obra prima 'Dos maneras de sentir', donde mezcla su guitarra con su cante. Además su guitarra y sus composiciones suenan en los discos de otros artistas como La Yiya, Esther Merino, Manuel Pajares, Pedro Cintas, Cano de Berlanga y Pedro Peralta entre otros y en espectáculos de baile.

Este concierto está patrocinado por Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Zafra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Juan Manuel Moreno trae el flamenco a los conciertos de Juventudes Musicales

Juan Manuel Moreno trae el flamenco a los conciertos de Juventudes Musicales