Los jóvenes durante las jornadas Cedida

Los jóvenes de la Comunidad Parroquial vuelven satisfechos de la JMJ 2023

Uno de los momentos álgidos y emocionantes fue el encuentro con el Papa Francisco

David Apolo García

Lunes, 7 de agosto 2023, 18:46

Los 74 jóvenes de Pastoral Juvenil de la Comunidad Parroquial de Zafra, junto con el grupo de catequistas, acompañantes y el párroco, Juan Francisco González, han regresado de Lisboa tras participar en la Jornada Mundial de la Juventud 2023.

«Ha sido una experiencia maravillosa, un regalo de Dios el poder compartir y disfrutar de todo esto. Ahora, una vez que ha terminado, soy realmente consciente de lo que hemos vivido y dónde hemos estado», ha valorado el párroco, resaltando también que los jóvenes hayan tenido la oportunidad de vivir esta experiencia y que hayan descubierto que «en esto de la fe y de ser cristiano, no están solos».

Un viaje que, tras ser bendecidos en una Eucaristía especial en el templo de San Miguel de Zafra, comenzó el pasado lunes 31 de julio con la recepción en los Jardines del Casino, en Estoril, de los 77.000 españoles inscritos de la Pastoral Juvenil Española, que disfrutaron del festival de música y de la posterior misa. Ya el martes fue la inauguración oficial con la misa de apertura en el Parque de Eduardo VII de la capital portuguesa, lugar donde se juntaron alrededor de 600.000 personas: «Los jóvenes alucinaban y por las calles se respiraba un buen rollo porque no había piques entre países, todos éramos iguales, no había diferencias y nos ayudamos entre todos», ha asegurado González.

Uno de los momentos álgidos y emocionantes de la JMJ fue el encuentro de los jóvenes con el Papa Francisco, «un momento de felicidad que no se puede describir en el que me quedó con las caras de satisfacción de mis niños y los catequistas», ha indicado, destacando el mensaje lanzado por el pontífice en la Vigilia y la misa de clausura, que, entre otros temas, compartió y animó a los jóvenes a seguir adelante y a no tener miedo ante las dificultades que se presenten, «un mensaje claro, cercano y precioso».

Además, el resto de días el grupo participó en numerosas actividades programadas para la ocasión como catequesis, conciertos y un Viacrucis, entre otras: «Hemos sido el grupo parroquial más numeroso de nuestra diócesis y los que hemos estado animando y tirando de toda la gente, ayudando a unos y a otros y viceversa».

Publicidad

A pesar de algunas dificultades, como los largos desplazamientos andando hasta las estaciones de trenes y autobuses de la ciudad portuguesa de Cascais (donde se ubicaban los españoles) para poder partir hacia Lisboa y cierta mala gestión por parte de la organización de la JMJ, no ha impedido que los jóvenes se hayan quedado con muchos de los buenos momentos y vivencias: «Me quedo con todo lo bueno y reconozco que, si llevábamos unas expectativas muy altas, era porque a eso nos tienen acostumbrados nuestros acompañantes y sacerdotes, a los cuales les doy las gracias por su esfuerzo y por habernos dado la oportunidad de vivir esta experiencia y convivir con gente de todo el mundo en un ambiente de alegría y de fe», ha subrayado Pablo, uno de los jóvenes participantes del grupo.

Por último, Juan Francisco ha afirmado que, personalmente, «esta experiencia me ha dado fuerzas para seguir adelante y tengo que dar muchas gracias a Dios por estar en esta comunidad, por la gente con la que estoy y que sigue acompañándonos y creyendo en un proyecto de una iglesia abierta, libre, de colores, que sonríe y no se viene abajo».

Publicidad

La próxima Jornada Mundial de la Juventud se celebrará en Corea del Sur, en la ciudad de Seúl, en 2027.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad