

La joven zafrense Gema María Román Márquez, de 14 años, alumna del IES Suárez de Figueroa, se ha hecho con uno de los premios del VII Certamen de Microrrelatos Contra la Violencia de Género, organizado desde el proyecto Educar en Igualdad en Extremadura, de Fundación Mujeres, con el objetivo es visibilizar y sensibilizar sobre esta lacra desde la literatura, poniendo el foco en el impacto que tiene en todo su entorno la violencia machista que sufren las mujeres.
El profesor, también afincado en Zafra, Gabino Sánchez Llamazares, quedó fue otro de los finalistas en este certamen en la categoría general del ámbito autonómico por 'Princesas'.
Gema María ha ganado el premio en el ámbito estatal y en la categoría escolar con su microrrelato 'La última noche'. El jurado lo eligió por su actividad y concreción literaria, visibilizando el miedo de las mujeres por la noche.
La propia Gema, que no pudo estar presente en el acto de entrega, pero que sí lo hizo de forma telemática, confesó que participó en el concurso animada por su profesora de Lengua. Desde siempre ha tenido afición por la escritura, aunque asegura que escribir un microrrelato de un tema tan duro le costó un poco, «creo que es difícil tratar este tema, y tras muchas vueltas éste ha sido el resultado».
Más de 100 personas siguieron al acto celebrado el pasado 10 de diciembre a las 18.00 horas en Cáceres para conocer los microrrelatos ganadores de esta séptima edición del concurso, tanto de manera presencial como telemática, pues pudo seguirse en directo a través del canal de Youtube de Fundación Mujeres.
Dos técnicas de Educar en Igualdad fueron las encargadas de conducir este acto, Alicia Iglesias González e Irene Galindo Ortiz. Para la entrega de premios de ámbito estatal se contó con la colaboración de Carmen Casco Casas, coordinadora de Fundación Mujeres Extremadura; y Estela Asturiano Contreras, directora del Instituto de la Mujer de Extremadura, se encargó de los premios del ámbito autonómico.
Otros premiados
A nivel estatal, y en la categoría general, Javier León Sorribes de Massamagrell, consiguió el premio por 'Mía'. En esta categoría fueron finalistas Ana Maté Juez de Palencia con 'Post –it' y Adelé Civantos Nicbaksh, de Palma, con 'Obra y guion'.
Los microrrelatos finalistas en la categoría escolar a nivel estatal con la que se hizo Gema Mª Román Márquez fueron 'Monstruo', de Sara Las Heras Catalán, del IES La Anunciata de Zaragoza; y en segundo lugar 'Cerré el puño con fuerza', de Martina Rodríguez Fernández, del SAFA de Sevilla.
A nivel extremeño, el premio en la categoría general ha sido 'Cómplices', de Salvador Vaquero Montesino (Cáceres). 'Frente a frente', de Charo Rodríguez Contreras (Sierra de Fuente) y 'Donde arden los cometas', Raúl Aragoneses Lillo (Mérida) han sido los dos finalistas.
En la categoría escolar a nivel autinómico, el premio ha sido para 'Mírate', de Eloisa Nicolás Borrego del IES de Puerta de la Serena de Villanueva de la Serena. Los microrrelatos finalistas aquí han sido 'Los que se pelean se desean', de David Amaya Soto del IES de Puerta de la Serena de Villanueva de la Serena, y 'Mi silencio en el armario', de Mara Ugalde Villanueva, del IES Fuente Roniel de Fuente del Maestre.
Esta iniciativa forma parte de la campaña de activismo que se lleva a cabo con motivo del día 25 de noviembre, Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el marco del proyecto dentro del proyecto 'Educar en Igualdad Extremadura', un programa de Fundación Mujeres desarrollado gracias a los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.