

La novela del escritor José Ovejero, 'Mientras estamos muertos' (Páginas de espuma), ha sido la ganadora del XVIII Premio Dulce Chacón de Narrativa Española, un galardón que concede anualmente el Ayuntamiento de Zafra a la mejor novela escrita en castellano, impresa y editada el año anterior, y que está dotado con 9.000 euros y la escultura 'El Abrazo', del artista Iñaki Martínez.
El autor recogía en el Parador de Turismo el galardón este sábado 2 de diciembre, cuando se cumplen los 20 años del fallecimiento de la escritora zafrense, en cuya memoria y reconocimiento se celebra este premio.
José Ovejero se mostró muy agradecido por recibirlo. De él destacó, además de la labor del jurado, la peculiaridad de contar con un jurado popular, que también elegía su novela por unanimidad. Aseguró que el galardón le llega en un momento de su vida en el que se está volviendo a acercar a Extremadura. También se mostró orgulloso de recibirlo por el nombre que lleva, a quien aseguró, admiraba como persona y como escritora, «con ella me unen muchas coincidencias, entre ellas que su literatura está inscrita en la sociedad en la que vivía», dijo. Y esta cercanía entre literatura y vida también evidente en 'Mientras estamos muertos', «es un libro de memoria», indicó el autor, que se detuvo en analizar la complejidad de escribir sobre «el yo». «Este premio me hace sentir que el libro les ha hecho entrar en mi mundo, es un libro sobre lo que somos, lo que fuimos y lo que pudimos ser», finalizó el autor.
Fue el presidente del jurado técnico, el crítico literario Juan Ángel Juristo, el encargado de presentar la obra, «son relatos llenos de verdad sobre el mundo rural, sobre las realidades obreras y la condición humana», y realizó una reseña de la misma.
El alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, felicitó e hizo entrega del premio a José Ovejero. Él fue el primero en intervenir poniendo en valor la «vocación literaria de Zafra». Del Premio destacó su trayectoria, la labor del jurado, y el esfuerzo de las administraciones públicas, «pero lo más importante es que lleva asociado el nombre de una ilustre escritora, Dulce Chacón».
También ha estado presente el secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, José Palomino, que también felicitó a Ovejero y al ayuntamiento de Zafra por los 18 años de celebración de este galardón. «Un premio es un reconocimiento a los autores, pero nos lo llevamos todos, ya que, en el mundo de la cultura, quien crea, da lo mejor de sí para el público», señaló, defendiendo la necesidad de apoyar la cultura en cualquiera de sus manifestaciones.
El acto fue conducido por la secretaria del Premio, Almudena Jiménez, y Virginia Moreno González fue la encargada de amenizar musicalmente el acto con el acordeón.
Previamente al acto de entrega, José Ovejero tuvo un encuentro con sus lectores y firmó libros.
El resto de obras finalistas en esta decimo octava edición han sido 'De bestias y aves', de Pilar Adón, publicada por Galaxia Gutenberg; 'La familia', de Sara Mesa, de la editorial Anagrama; y 'Nueve días en el jardín de Kiev', de Susana Vallejo y editada por Plaza&Janés.
Obras ganadoras
El galardón se creó en el año 2003, tras fallecer la escritora zafrense Dulce Chacón. Las novelas ganadoras han sido: 'El comprador de aniversarios', de Adolfo García Ortega (2004); 'Invasor', de Fernando Marías (2005); 'Enterrar a los Muertos', de Ignacio Martínez de Pisón (2006); 'Los peces de la amargura', de Fernando Aramburu (2007); 'Crematorio', de Rafael Chirbes (2008); 'Pacífico', de José Antonio Garriga Vela (2009); 'Deseo de ser punk', de Belén Gopegui (2010); 'Venían a buscarlo a él', de Bertas Vias Mahou (2011); 'Conversación', de Gonzalo Hidalgo Bayal (2013); 'El balcón en invierno', de Luis Landero (2015); 'La habitación de nona', de Cristina Fernández Cubas (2016); 'Patria', de Fernando Aramburu (2017); 'Berta Isla', de Javier Marías (2018); 'Sur', de Antonio Soler (2019); 'El lugar de la cita', de Luciano Feria (2020), y 'Panza de Burro', de Andrea Abreu (2021), y 'Llévame a casa', de Jesús Carrasco (2022).
El Premio Dulce Chacón de Narrativa Española está concedido por el Ayuntamiento de Zafra y cuenta con la cofinanciación de la Junta de Extremadura y por Diputación de Badajoz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.