José Marín Sánchez transmitió en su pregón la importancia de la veterinaria en la Feria de Zafra y ensalzó la profesión
También abordó el problema del relevo generacional, la sanidad y el bienestar animal y recordó a veterinarios insignes que han trabajado por esta cita ganadera
David Apolo García
Domingo, 28 de septiembre 2025, 10:40
El presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz, José Marín Sánchez Murillo, ofreció este pasado viernes 26 de septiembre el pregón oficial de la Feria Internacional Ganadera (FIG) y 572 Tradicional de San Miguel, que se celebrará del 2 al 7 de octubre. El acto, conducido por la periodista María José Lama, se celebró en el pabellón central del recinto ferial y estuvo amenizado por el violinista Lolo Alonso.
El acto contó con la presencia del alcalde y presidente de la Entidad Ferial, Juan Carlos Fernández, concejales y concejalas de la corporación municipal, el Comisario de Ferias, Santiago Malpica, el propio pregonero, acompañado de familiares, amigos y compañeros veterinarios, otras autoridades y público en general.
Tras la interpretación de los himnos de España y Extremadura por el violinista, Fernández resaltó en su discurso que la feria «sin los veterinarios no sería posible. Sin su garantía de preservar a los animales para preservar al mismo tiempo la salud de las personas, no podríamos estar hablando de un certamen que reúne más de 2.000 cabezas de ganado y es nuestro más vistoso escaparate». Del pregonero destacó su amplia trayectoria y la capacidad de reunir a tantos profesionales del gremio en esta gran cita ganadera.
A continuación, José Marín Sánchez ofreció un pregón audiovisual y didáctico, en el que quiso mostrar la vinculación existente entre la Feria de Zafra y la profesión veterinaria. Tras los oportunos agradecimientos, compartió con los asistentes su orgullo de ser el pregonero de esta edición: «Me presento ante ustedes con orgullo y con un profundo sentimiento de gratitud porque ser pregonero de esta Feria Internacional Ganadera es uno de los mayores honores que puede recibir un veterinario extremeño», señaló.
Seguidamente hizo un breve recorrido por su vida y sus comienzos dentro de esta profesión, en la que lleva más de 30 años dedicándose al mundo laboratorial. Asimismo, hizo un repaso, acompañado de fotografías, de la historia y acontecimientos señalados de la Feria Internacional Ganadera, a la que se refirió como «un emblema y una cita obligada en el calendario ganadero nacional e internacional. Aquí no se exhiben animales, sino que se muestra el esfuerzo de todo un año, el compromiso de una familia y la esperanza de un proyecto», remarcó.
En cuanto al sector veterinario, Marín Sánchez reivindicó «con orgullo» la profesión y el trabajo de los profesionales: «Estamos pendientes de la sanidad y el bienestar animal y somos los garantes de la salud pública, pero sobre todo somos aliados silenciosos de los ganaderos», subrayó. En este sentido se refirió a los cambios que ha sufrido la profesión del veterinario, tendiendo más a la especialización en la actualidad, las numerosas funciones que se realizan desde el sector, en favor tanto de la salud animal como la de las personas, y también quiso elogiar la labor que viene haciendo el Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz: «Trabajamos día a día para dignificar esta profesión, para que se nos escuche y para que nuestros compañeros se sientan respaldados», dijo.
Además, el pregonero hizo referencia al relevo generacional, «un problema que no debemos posponer más tiempo», y pidió a los jóvenes «que no abandonen el campo, que lo miren con respeto, pero también con ambición».
Sus últimas palabras fueron dedicadas a «veterinarios insignes que han luchado por su profesión, pero también lo dieron todo por la Feria de Zafra». Mencionó, entre otros, a José Tomás Soto, Elena Diéguez, José González y a Santiago Malpica: «Que Zafra vuelva a ser como cada año capital del campo, faro del sur y corazón de la ganadería española», finalizó José Marín Sánchez.
El acto se cerró con la entrega al veterinario extremeño, por parte del alcalde y presidente de la Entidad Ferial, de la medalla de la ciudad y una insignia, para después plasmar su firma en el libro de honor.
El broche final lo puso de nuevo Lolo Alonso con la interpretación de varios temas. Los asistentes pudieron disfrutar de un aperitivo en el Parador de Turismo de Zafra, donde Juan Carlos Fernández hizo entrega de un detalle a la presentadora del acto, María José Lama, y a los coordinadores de la revista de feria, Elena Diéguez, José María Moreno y Juan Carlos Rubio.
José Marín Sánchez Murillo, nacido en Quintana de la Serena (Badajoz), es licenciado en Veterinaria por la Universidad de Córdoba y doctor en Veterinaria por la Universidad de Extremadura. Posee una amplia trayectoria profesional, que incluye cargos como jefe del departamento de Parasitología del Laboratorio Regional de Sanidad Animal de Badajoz y, en la actualidad, es presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz. Además, es miembro de la Entidad Ferial de Zafra, de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País (RSEEAP), director de la revista 'Badajoz Veterinaria' y del Museo Muvet, entre otros cargos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.