Borrar
El autor junto a Inma Chacón en la presentación D. A.
José Ignacio Rodríguez presentó su diccionario en homenaje a autoras extremeñas contemporáneas

José Ignacio Rodríguez presentó su diccionario en homenaje a autoras extremeñas contemporáneas

Organizado por Fundación CB ·

El acto se celebró en el Centro Cultural Santa Marina de Fundación CB, donde el bibliógrafo estuvo acompañado de la escritora Inma Chacón

David Apolo García

Sábado, 22 de febrero 2025, 13:02

El escritor pacense José Ignacio Rodríguez Hermosell presentó este pasado jueves 20 de febrero su libro 'Un delicado incendio bajo mi piel. Diccionario de escritoras extremeñas contemporáneas', en un acto celebrado en el Centro Cultural Santa Marina de Fundación CB, a cargo de la propia entidad y del Colectivo Manuel J. Peláez.

La presidenta del colectivo, Eva Arenales, fue la encargada de abrir el acto agradeciendo a los asistentes su presencia y felicitando al autor por su trabajo. Seguidamente, la escritora Inma Chacón, tras felicitarlo, resaltó el magnífico trabajo que ha realizado y la importancia que tiene esta recopilación bibliográfica, ya que «asientan la memoria y el imaginario colectivo», subrayó.

A continuación, José Ignacio Rodríguez pasó a contar los detalles de este diccionario, editado por Fundación CB. El origen, explicó, fue un artículo que publicó en la revista de la Biblioteca de Extremadura 'Alborayque', en 2011, que tenía como base a 56 escritoras: «Hace unos años pensé que era el momento de ampliar este trabajo y de ver cómo ha ido evolucionando ese campo en concreto. Conforme iba avanzando me sorprendió la cantidad de nuevas escritoras que había», apuntó. También se refirió al título, extraído de un poema de Safo de Lesbos, con el que simboliza el impulso de la mujer a expresarse artísticamente o en el campo de la literatura.

Carolina Coronado, las hermanas Chacón, Mª Ángeles García Carranza o Azahara Palomeque son algunas de las 253 escritoras extremeñas que aparecen en esta recopilación, junto a sus referencias bibliográficas, y agrupadas en los géneros clásicos de la literatura: poesía, teatro, narrativa y ensayo literario: «Aunque algunas ellas tienen más alcance u obras que otras, he querido que todas tengan la misma importancia dentro de este diccionario», destacó. Una obra cuyo objetivo es ser un referente a la hora de conocer a estas escritoras que han nacido o residen en Extremadura entre los siglos XX y XXI y que merecen ser reconocidas por su talento.

Tras agradecer todo el apoyo y la colaboración que ha tenido en su investigación y en la edición de este diccionario, avanzó que próximamente se podrá disfrutar en el Centro Cultural Santa Marina de la exposición fotográfica que acompaña a esta publicación, la cual realiza un recorrido temático y cronológico en forma de homenaje a estas escritoras.

Finalmente, se desarrolló un pequeño coloquio en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de preguntar al autor y de felicitarle por su trabajo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy José Ignacio Rodríguez presentó su diccionario en homenaje a autoras extremeñas contemporáneas