José Ignacio Rodríguez Hermosell presentará en Santa Marina su diccionario de escritoras extremeñas contemporáneas
El jueves día 20 ·
El libro ha sido editado por Fundación CB y pretender ser un referente a la hora de conocer a estas autoras que merecen ser reconocidas por su talento
Ana Magro
Martes, 18 de febrero 2025
José Ignacio Rodríguez Hermosell presentará el libro 'Un delicado incendio bajo mi piel. Diccionario de escritoras extremeñas contemporáneas' en el Centro Cultural Santa Marina, de Fundación CB, en Zafra, el jueves, 20 de febrero, a las 19 horas. El autor estará acompañado por la también escritora Inma Chacón.
El objetivo de esta obra, que ha sido editada por Fundación CB, es homenajear a grandes escritoras contemporáneas de nuestra tierra, Extremadura. Un diccionario que servirá de referente a la hora de conocer a estas autoras que merecen ser reconocidas por su talento.
Matilde Muro, presidenta de la Unión de Bibliófilos Extremeños, dice del libro de José Ignacio Rodríguez Hermosell que «la inmensa obra que comprende este título se hace inabarcable si comenzamos por desmenuzarlo: Escritoras, contemporáneas, extremeñas… y hay que acotar porque la labor se transforma casi en infinita. Parece que no es así, porque las tres palabras unidas no gozan de gran predicamento en el ideario colectivo, pero buscando como lo ha hecho José Ignacio Rodríguez Hermosell, los hallazgos se multiplican en medio del silencio tenebroso que suele acompañar a la obra femenina, y no digamos nada si además las mujeres son extremeñas».
José Ignacio Rodríguez Hermosell es natural de Badajoz (1969). Licenciado en Derecho, trabaja como documentalista para la Junta de Extremadura. Es un reconocido bibliógrafo, miembro del Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura (GehceEx), autor de numerosas y variadas publicaciones en torno al movimiento obrero, el exilio republicano, los partidos políticos y sus líderes más destacados, las fuentes históricas para el estudio del pasado regional, las bibliotecas municipales y los escritores extremeños.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.