El exaltador durante su pregón HOY

José Clemente Fidalgo ofreció una exaltación de la Hermandad del Amarrao y sus Imágenes sincera y sentida, hecha desde la devoción y la fe

Repasó la historia de la cofradía, se detuvo en el presente, revivió momentos y recuerdos especiales, pero también se refirió al futuro de la hermandad

Domingo, 27 de marzo 2022, 21:31

La Hermandad de Jesús Amarrado a la Columna, María Santísima de las Angustias y Santa Ángela de la Cruz celebró este sábado 26 de marzo uno de los actos principales de la conmemoración de su 75 aniversario, su exaltación, a cargo de José Clemente Fidalgo Perera, quien fue su hermano mayor hasta que fue sucedido por el actual, Abel Manuel Parra Pinto.

El Centro Cultural Santa Marina, un lugar muy vinculado a esta hermandad, fue el lugar elegido para esta celebración, solemne y emotiva, con la cruz de guía y el estandarte presidiendo el escenario.

HOY

El cofrade Antonio Jesús Puerto Martín fue el encargado de presentar al exaltador, destacando la gran amistad que les une, sus valores y fe, su entrega y humildad. Antes de cederle la palabra, el presentador hizo un recorrido por su dilatada trayectoria cofrade.

Y comenzó José Clemente Fidalgo su exaltación de una manera muy poética y sentida, poniendo en valor estos 75 años de historia, a sus imágenes, tradiciones, recuerdos y sensaciones del Martes Santo, cuando la hermandad hace su Estación de Penitencia.

Supo transmitir sentimientos y emociones de lo que para la hermandad han sido estos años de recuerdos y detalles. «Enhorabuena por 75 años de presencia, siendo leal a Zafra y su Semana Santa, enhorabuena por comenzar, por estar y, pese a las dificultades, por resurgir siempre remando para poder continuar», dijo el exaltador, que dejó escapar todos sus sentimientos y recuerdos.

HOY

Historia

Publicidad

Se adentró en la historia. Fue el 29 de marzo de 1946 cuando esta hermandad comenzó una nueva andadura, cuando se aprobaron las primeras reglas de las que se tienen constancia. Pero, aunque no hay constancia escrita, casi con toda certeza la hermandad podría ser más antigua, por las «referencias fiables de testimonios orales», explicó José Clemente Fidalgo.

Desde 1946 la hermandad estuvo en constante crecimiento, aunque también vivió momentos oscuros. A finales de los años 60 se inició una época sombría en la que la hermandad sí continuó existiendo, pero durante 10 años estuvo sin procesionar por las calles. Etapa oscura que superó en 1978 con la llamada Reoganizació, con la que se inició una nueva etapa, con una nueva generación de cofrades.

Publicidad

«Hasta el día de hoy ha pasado mucho tiempo y han cambiado muchas cosas… Tenemos una hermandad consolidada, participativa, diversa, en crecimiento continuo, preocupada por las necesidades de los demás, así como por darle su debido culto a sus titulares e intentar ofrecer la formación necesaria a sus hermanos», insistió.

Fue una exaltación sincera y conciliadora, en la que instó a los hermanos a ponerse al servicio de la hermandad, asumir la responsabilidad, a mostrarse orgullosos y felices de pertenecer a esta gran familia, «la hermandad tiene que seguir creciendo, no solo en lo materia, también en lo espiritual», dijo el pregonero.

Publicidad

El hermano mayor, Abel Parra, entregó un obsequio al exaltador HOY

José Clemente habló del pasado y del presente, pero también del futuro, algo que según él han de escribir los jóvenes de la hermandad, a los que pidió que se compromiso con la hermandad, con la Comunidad Parroquial y con quien más los necesita.

Un extenso pregón con el que exaltó a la hermandad, recordar su historia, recuerdos y nostalgias, poner el acento en los titulares, en los costaleros y costaleras, en las diferentes juntas de gobierno, en todas las personas que han trabajado por ella y, en definitiva, en los pilares en los que se han cimentado estos 75 años.

Publicidad

Homenajes

Durante el acto, la hermandad realizó una serie de reconocimientos a instituciones y personas que están estrechamente vinculadas a ella, y por ella han trabajado: a la Comunidad Hermanas Clarisas, el Hospital de Santiago, la Compañía Hermanas de la Cruz, a Francisco García Carrillo, José Antonio Guerrero Sánchez, Antonio Juárez, Juan José Llera Cabeza, Antonio Toro Peguero y José Antonio Parra Becerra.

Cerró el acto el hermano mayor, Abel Parra, que agradeció al exaltador sus palabras y a todos los asistentes su presencia.

Mª del Carmen Muñoz Aguza fue la encargada de conducir el acto en el que se contó con el acompañamiento musical de miembros de la Banda de Cornetas y Tambores del Nazareno y la Esperanza de Zafra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad