José Ángel Cilleruelo protagonizó la tercera sesión del Seminario Humanístico
El escritor y crítico literario barcelonés mantuvo un encuentro con los lectores y lectoras en el que leyó algunos de sus poemas
David Apolo García
Lunes, 18 de marzo 2024, 16:26
La tercera cita del Seminario Humanístico de Zafra se celebró este pasado jueves en el Salón Capilla del Parador de Turismo, de la mano del escritor y crítico literario barcelonés, José Ángel Cilleruelo.
El autor fue presentado por Gema Borrachero, que repasó primero su trayectoria profesional y después le realizó una entrevista, en la que el público participó compartiendo sus impresiones, inquietudes y reflexiones en torno a su vida literaria y se leyeron algunos de sus poemas.
José Ángel Cilleruelo se mostró satisfecho de formar parte de este programa literario y poder acercarse a los lectores y lectoras, además de encantado de visitar Zafra, «una ciudad que no conocía y que me ha sorprendido», resaltó.
Con una gran trayectoria literaria, que reúne obras poéticas y narrativas como 'La mirada', 'Pájaros extraviados', 'Lunáticos' o 'El visir de Abisinia', entre otras, también se ha dedicado a la crítica literaria en los ámbitos de la cultura portuguesa, las relaciones entre literatura y ciudad y la poesía contemporánea: «Cuando me enfrenté a la poesía estaba dividido entre lo figurativo y la abstracción, pero tuve claro que no quería renunciar a ninguno de los dos aspectos. Es un rasgo que comparto con mi generación», apuntó durante el encuentro.
Cilleruelo se definió como un escritor que ha querido «tener la experiencia de escribir y no en lo meramente social. He escrito en todos los géneros y en los últimos años hasta en géneros que nunca había querido escribir voluntariamente», señalando que siempre ha sentido la necesidad de escribir y contar historias desde pequeño: «Me acuerdo que el médico de mi madre le regalaba unas libretas de hojas en blanco y en ellos escribí mis primeras historias», recordó.
El escritor también mantuvo un encuentro con los estudiantes del Instituto Fuente Roniel de Fuente del Maestre, destacando que este tipo de encuentros supone una forma de fomentar e incentivar la lectura en los más jóvenes.
El coordinador del seminario, José Carlos Martínez, avanzó que la próxima cita que cerrará el curso 2023/2024 del Seminario Humanístico de Zafra será el jueves 11 de abril, con la visita del poeta español Javier Pérez Walias.
El SHZ está organizado por la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura (AEEX), con el patrocinio de la Junta de Extremadura y Diputación de Badajoz, y la colaboración del Ayuntamiento de Zafra, el Parador de Turismo, los institutos Cristo del Rosario y Suárez de Figueroa de Zafra, el Doctor Ezequiel Fernández Santana, de Los Santos de Maimona, y el Fuente Roniel, de la localidad de Fuente del Maestre.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.