Borrar
Mesa inaugural de las jornadas A.M.
Las Jornadas del Museo de la Medicina celebran los 50 años de la facultad y rinden homenaje al doctor Diego Peral Pacheco

Las Jornadas del Museo de la Medicina celebran los 50 años de la facultad y rinden homenaje al doctor Diego Peral Pacheco

Se han realizado ponencias sobre las humanidades médicas, las emociones y la medicina popular

Sábado, 18 de noviembre 2023, 17:10

El Museo de Historia de la Medicina y la Salud ha celebrado durante la tarde de este viernes 17 y la mañana del sábado sus jornadas divulgativas, que en esta tercera edición han querido conmemorar el 50 aniversario de la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura, y ha estado muy presente la figura del doctor Diego Peral Pacheco, recientemente fallecido, y uno de los impulsores del museo.

Las terceras jornadas fueron inauguradas en el Pabellón Central del recinto ferial este viernes por la tarde. La directora del museo, Maite Calderón, fue la encargada de dar la bienvenida y presentar el programa de ponencias y actividades que se iban a desarrollar.

En el acto inaugural también intervinieron el gerente del Área de Salud Llerena-Zafra, Fernando de la Iglesia Ruiz; el vicepresidente del Colegio Oficial de Médicos de Badajoz, Tomás Pérez Torralba; la vicedecana de la Facultad de Medicina de Badajoz, Berta Caro Puértolas; y el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández Calderón, que quiso reconocer el trabajo desinteresado de todas las personas que colaboran con el Museo de la Medicina y engrandecer la ciudad, así como reconoció e esfuerzo de quienes lo empezaron a promover, y animó a que se continúe promocionando con actividades como estas jornadas.

Ponencias y homenaje

Tras la inauguración, el profesor del área de historia de la Ciencia en la Facultad de Medicina, Luis López-Lago Ortiz, ofreció la primera ponencia bajo el título 'La vigencia de las humanidades médicas en la docencia universitaria, una defensa de la mirada histórica en tiempos de la Inteligencia Artificial'. La segunda intervención corrió a cargo de la psiquiatra Ana Sara Viedma, que habló a través de una videoconferencia sobre las emociones.

En la segunda parte de esta jornada, sobre las 19.45 horas, se rindió un emotivo homenaje a al profesor de la Universidad de Extremadura Diego Peral, recientemente fallecido y muy vinculado a Zafra y los inicios del Museo de la Medicina.

La tuna de la Faculta de Medicina abrió este homenaje en el que intervinieron la directora del Museo de la Historia de la Medicina y de la Salud de Extremadura, Maite Calderón; el doctor, Tomas Cabacas; el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández y la viuda del Doctor Peral, a quien el Ayuntamiento de Zafra entregó una placa conmemorativa. La actuación de la tuna, de la que Diego Peral era miembro honorario, puso el punto final a la sesión del viernes.

Medicina popular

El sábado por la mañana las jornadas se han trasladado al propio Museo de la Medicina, donde el doctor en Veterinaria Antonio Daniel Penco ha ofrecido una ponencia sobre medicina popular en la comarca.

La última actividad programada ha consistido en una visita teatralizada a cargo de Teatreando, cuyos actores han representado un fragmento del documental que rodaron en la Facultad de Farmacia de Sevilla: 'Médicos y boticarios en el Nuevo Mundo'.

Maite Calderón ha valorado de forma muy positiva estas III Jornadas del Museo de la Historia de la Medicina y ha resaltado la importancia de divulgar a través de ellas el museo, donde se proyecta realizar otras actividades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las Jornadas del Museo de la Medicina celebran los 50 años de la facultad y rinden homenaje al doctor Diego Peral Pacheco