Cartel de las jornadas HOY

Las Jornadas de Historia de Zafra y el Estado de Feria cumplen sus 25 años

Se celebran hasta el viernes en el Parador y constan de cuatro conferencias y la presentación del próximo número de los 'Cuadernos de Çafra'

Lunes, 24 de junio 2024, 18:48

Coincidiendo con la Festividad De la Luna al Fuego, Zafra y el Estado de Feria continúan un año más, y ya son 25, ampliando los estudios sobre su historia con la celebración de sus Jornadas de Historia de Zafra y el Estado de Feria, que se desarrollaran hoy lunes 24 al viernes 28 de junio, a las 20.30 horas en el Salón-Capilla del Parador de Turismo y organizadas por los cronistas oficiales José María Moreno (Centro de Estudios del Estado de Feria) y Juan Carlos Rubio (Museo de Santa Clara).

Se trata de una cita consolidada, que cuenta con el respaldo del público, y que permite a los asistentes conocer las últimas investigaciones y estudios históricos que van publicándose.

Se celebrarán tanto en formato presencial como de forma on-line, ya que las sesiones serán grabadas para su posterior visualización a través de los canales municipales.

Conferencias

Antes de dar comienzo a las jornadas de historia, este lunes día 24 de junio, sobre las 20.15 horas, el Aula de Guitarra de la Escuela Municipal de Música de Zafra ofrecerá un concierto en el Parador.

Acto seguido dará comienzo la primera ponencia que correrá a cargo Pablo Paniego Díaz, investigador posdoctoral del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, quien hablará sobre 'La configuración de la Baeturia Celticorum. De la Edad del Hierro a la época alto imperial'.

La segunda conferencia, mañana martes 25, cersará sobre 'El escultor Pedro Roldán y su posible huella artística en Zafra', y estará a cargo de José Roda Peña, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla. El miércoles 26 de junio, Cecilio J. Venegas Fito, presidente del Colegio de Farmacia de Badajoz, ofrecerá una ponencia sobre 'El Virrey Francisco Javier Venegas. Un zafrense olvidado'.

Publicidad

La cuarta conferencia del jueves 27 estará a cargo de Juan Luis Fornieles Álverez, profesor de Historia del Instituto de Secundaria Eugenio Hermoso de Fregenal de la Sierra, quien dedicará su disertación a 'La Familia Salcedo Coronel: médicos, abogados y poetas en el entorno converso de la villa de Zafra'. La última sesión, el viernes 28 de junio, será la presentación del número XIX de la revista 'Cuadernos de Çafra', que recogerá las ponencias del 40 aniversario del Archivo Histórico Municipal.

Las ponencias tienen entrada libre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad