Borrar
Dos visitates contemplan una de las obras del artista D. A.

Jesús de Zafra deja en Santa Marina 'La huella silente. Materia y ausencia'

Las esculturas del artista estarán expuestas hasta el próximo domingo 26 de octubre

David Apolo García

Martes, 14 de octubre 2025, 16:01

El escultor zafrense Jesús Martín Gómez, conocido a nivel artístico como Jesús de Zafra, expone en el Centro Cultural Santa Marina de Fundación CB 'La huella silente. Materia y ausencia', hasta el próximo domingo 26 de octubre.

Se trata de una muestra compuesta por 15 esculturas, en la que el artista convierte vestigios del pasado en señales del futuro, fundiendo arqueología y creación contemporánea. Estas piezas forman parte de su proyecto artístico Fósiles.

La obra destaca por la mezcla entre lo abstracto y lo figurativo, lo abrupto y lo delicado, con figuras humanas fragmentadas que ofrecen una belleza no tradicional. Esta transformación da lugar a un nuevo discurso adaptado al presente, en el que la evolución se hace visible. De Zafra quiere así invitar al espectador a reflexionar sobre los contrastes entre materia y ausencia, orden y caos, naturaleza y ser humano.

Pero esta exposición también es un reflejo del fuerte vínculo del artista con su tierra, Extremadura, que ha influido tanto en su identidad personal como artística. Como él mismo afirma, «se trata de una relación de enriquecimiento mutuo entre el artista y su origen».

La muestra estará abierta al público hasta el próximo domingo 26 de octubre los jueves y viernes de 17.30 a 21 horas, los sábados de 10.30 a 14 y de 17.30 a 21 horas y los domingos de 10.30 a 14 horas.

Jesús Martín Gómez es conocido a nivel artístico como Jesús de Zafra, por ser esta ciudad extremeña la que lo vio nacer un 24 de mayo de 1995. Desde bien pequeño mostro gran inquietud por el dibujo, de manera que se formó en una academia de dibujo y pintura hasta el 2010, año en que se traslada junto a su familia a la ciudad de Ávila, tierra natal de sus abuelos. Será en esta donde encauce su formación académica hacia el arte, estudiando el bachillerato en la Escuela de Arte de Ávila.

Tras realizar la Prueba de Acceso a Estudios Universitarios, ingresa en la Universidad Complutense y realiza el Grado en Bellas Artes 2014/2018, y el Máster de Producción Artística 2018/2019 en la Universitat Politécnica de València, habiendo obtenido Mención de Honor en el T.F.M. Ha obtenido becas otorgadas por la Universidad Complutense, CIAN-Fabero, Calatorao y Ayllón habiendo obtenido en estas últimas el premio otorgado por la UCM y por el Ayuntamiento de Ayllón. También ha sido galardonado con el primer premio en el Certamen de Jóvenes Creadores de la Ciudad de Ávila y el Premio Extraordinario de la Cátedrá Autric Tamayo, al mejor T.F.G. de su promoción. Tiene obras en los departamentos de pintura y escultura de la Facultad de Bellas Artes de la UCM, entre las que cabe destacar numerosos dibujos, relieves y un modelo anatómico. Recientemente ha obtenido el Primer Premio para las Becas del LXVIII Salón de Arte Ciudad de Puertollano.

Al margen de su formación académica, instala su taller en Madrid, donde desarrolla y profundiza en su labor como artista, generando obras que expone y presenta a concursos de forma continua.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Jesús de Zafra deja en Santa Marina 'La huella silente. Materia y ausencia'

Jesús de Zafra deja en Santa Marina 'La huella silente. Materia y ausencia'