
Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima de la Amargura hacen cada Lunes Santo su Estación de Penitencia
Semana Santa virtual ·
Este año su procesión podrá ser seguida a partir de las 21.00 horas a través del canal de Youtube Zafra Mira al CieloSemana Santa virtual ·
Este año su procesión podrá ser seguida a partir de las 21.00 horas a través del canal de Youtube Zafra Mira al CieloLa Hermandad de Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima de la Amargura hace cada Lunes Santo su Estación de Penitencia.
El origen de esta hermandad se remonta a 1752, cuando un grupo de devotos solicita la creación de una cofradía para dar culto a la imagen de Jesús Cautivo y Rescatado. Algunos miembros de la hermandad del Rosario solicitaron permiso al obispo de entonces, Amador Malaguilla, para obrar en San José una capilla para su culto. Las primeras reglas se establecen en el año 1753.
Durante cuatro años, entre el 1809 y 1813, la hermandad estuvo desaparecida por la invasión de las tropas francesas, y no volvería a ser refundada hasta 1940, 127 años después, cambiando su sede desde la capilla de San José, a La Candelaria, desde donde sale cada Semana Santa.
En la actualidad la cofradía cuenta con 448 hermanos, siendo su hermano mayor Antonio Domínguez Mancera.
Dos son las Imágenes titulares que salen a la calle cada Lunes Santo, cada uno portado por 24 costaleros. Los capataces de Jesús Cautivo y Rescatado son Manuel Regatero Bote y Mario Regatero Tomillo. María Santísima de la Amargura tiene como capataces de su palio a José Luis Domínguez Mahugo y Javier Granados.
A las 21.00 horas habría salido esta cofradía por la puerta de la Candelaria, y lo hará, pero de forma virtual a través del canal de Youtube 'Zafra Mira al Cielo'. (Podrán encontrar el enlace en el perfil de Facebook de este periódico y en de la junta Superior de Cofradías).
De su recorrido están marcados como momentos y lugares de interés la salida y entrada al templo, su paso por la calle Huelva, su presentación ante la capilla de San José, el encuentro y oración con las Hermanas de la Cruz en su convento y su entrada en Plaza Chica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.