Borrar
HOY
El jazz es el protagonista del próximo concierto de Juventudes Musicales

El jazz es el protagonista del próximo concierto de Juventudes Musicales

Vicente Marín Quartet actuará el próximo sábado a las 20 horas en Santa Marina

Ana Magro

Jueves, 9 de enero 2025, 16:21

Juventudes Musicales de Zafra José Cabezón continúa este sábado, 11 de enero, con su ciclo de conciertos de la temporada 2024-2025 en el Centro Cultural Santa Marina a las 20 horas. En esta ocasión el jazz será el protagonista de la mano de Vicente Marín Quartet, que presentará su disco 'huellan en el tiempo'.

El cuarteto, formado por Roger Pi (batería), Óscar Roig (flauta travesera y percusión), Alan Pribizchuk (bajo eléctrico, contrabajo) y Vicente Marín (piano), mezcla en su repertorio temas del disco recién publicado, 'Huellas en el Tiempo', con temas de nueva composición aún inéditos. La base fundamental de cómo se desarrolla su música es la experiencia del directo. Cada concierto es un mundo propio, una experiencia única tanto para los músicos como para el público. El único propósito es interpretar la música como la sienten en ese momento y lugar, tratando de ser transparentes y honestos con ellos mismos y expresarse desde la complejidad hasta la mayor simplicidad, teniendo la libertad de tocar o permanecer en silencio en cualquier momento.

El grupo y componentes

Vicente Marín Quartet es un grupo de jazz contemporáneo producto de la fusión de los dos principales proyectos del pianista onubense: Vicente Marín Trío y Al Compás de lo Cotidiano. Con el primero, nacido en 2019 en el seno de la Esmuc (Barcelona), ha actuado en festivales de jazz como el de Bermeo (Vizcaya), Castejón de Sos (Huesca) o Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), así como en importantes escenarios como el Teatro Calderón (Valladolid) o El Albéitar (León). Además, ha obtenido galardones en concursos como el Keep an Eye de Ámsterdam o Juventudes Musicales de España. Con su formación más numerosa, que ha llegado a contar con hasta 11 músicos sobre el escenario, también ha actuado en escenarios de Huesca, Mataró y Barcelona.

Vicente Marín (piano) nació en Huelva, aunque su origen familiar está en Zafra. Se trasladó en 2018 a Barcelona para realizar los estudios superiores de piano jazz, recibiendo varias becas de especialización. Su proyecto a trío consiguió el Segundo Premio Nacional de Juventudes Musicales (2022) y ha estrenado su primer disco en octubre de 2024, 'Huellas en el Tiempo'. También toca en otros proyectos, como Marc Uroz Quintet, CROMA, Haizea Martiartu Quartet o Atenea Quartet & Groove Collective, con los que ha realizado conciertos por España y Europa.

Óscar Roig (flauta travesera y percusión) nació en Patraix (Valencia). Es multi-instrumentista, compositor y productor. Ha tocado en numerosas formaciones de diferentes estilos y géneros que abarcan desde orquestas a formaciones de música de cámara y jazz. También toca la batería en múltiples proyectos y bandas de funk, reggae, hip-hop o neo-soul entre otras, haciendo numerosos directos por salas y festivales de la geografía española.

Roger Pi (batería) es natural de Castellbisbal (Barcelona). Músico interdisciplinar, educador, batería, pianista e ingeniero de formación, ha trabajado en el ámbito de la interpretación, composición y producción musical y teatral durante más de 10 años. Ha producido, grabado y colaborado con artistas como Joan Rovira, The Mamzelles, Andreu Rifé, Boye, Eva Fernández, Magalí Datzira, Eclectic Colour Orchestra, GIOrquesta, Cobla Sant Jordi Ciudad de Barcelona, Franz Schubert Filharmonia, entre otros ; y ha actuado en escenarios como l'Auditori, el Estadio Olímpico Lluís Companys, el Palau de la Música Catalana, el Gran Teatro del Liceu o el Teatro Real. Recientemente ha publicado 'Memo', su primer disco como compositor y productor, junto al pianista Josep Pou.

Alan Pribizchuk (bajo eléctrico, contrabajo) nació en Ciudad del Este (Paraguay). Es bajista, contrabajista, compositor y profesor. A los 17 años empezó a estudiar bajo eléctrico de forma autodidacta. Más adelante, cursó Jazz y Música Moderna en el Taller de Músics ESEM (Barcelona), donde recibió diversas becas y se graduó en 2021. Ha actuado con numerosas formaciones de estilos muy variados, como Omar Sosa, Jofre Fité, Denis Suárez, Joel Ríos, Natsuko Sugao, Pau Solsona, Vance Joy, Enric Verdaguer o Pribiz. Actualmente, es profesor en Taller de Músics y lidera su propio proyecto junto a Roger Calduch a la batería y Clara Bosch a la voz, con composiciones y letras propias.

Para la celebración de este concierto, Juventudes Musicales ha contado con la colaboración de Diputación de Badajoz, el Ayuntamiento de Zafra y Fundación CB.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Sigues a Ana Magro. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El jazz es el protagonista del próximo concierto de Juventudes Musicales