El Día Internacional de la Mujer se conmemoró con distintas actividades
Por la mañana desde el ayuntamiento se programó la masterclass de escultura sobre madera con Lupe Arévalo y el acto institucional, Zafra Violeta por su parte celebró su acto reivindicativo
Zafra conmemoró este martes, 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer con distintas actividades, organizadas desde el ayuntamiento, por la mañana, y Zafra Violeta por la tarde.
La primera de ellas tuvo lugar por la mañana en la El Parque de la Paz: la primera masterclass 'Creación Violeta' impartida por la escultora local Lupe Arévalo, que con su motosierra ha tallado una Menina, simbolizando la lucha por la igualdad de las mujeres a lo largo de la historia. En la muestra han participado los alumnos de la Escuela Profesional Dual Zafra V junto con la directora de la escuela, Gloria González, y algunos concejales.
-kkqG-U1601255200296q3F-624x385@Hoy.jpg)
Tras la actividad se han repartido mochilas y pañuelos morados para concienciar y sensibilizar sobre el valor de la igualdad, a los alumnos que han participado.
LAs actividades conmemomtativas programadas desde la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social se alargan durante todo el mes de marzo.
Acto institucional
A las 14.00 horas daba comienzo en la puerta del ayuntamiento el acto institucional conmemorativo de este día. En él intervinieron el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, y la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Mayca Cabello, que dio lectura al manifiesto por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Cerró el acto Catalina García, presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR).
-kkqG-U16012552002964kF-624x385@Hoy.jpg)
Al acto institucional también han asistido la Corporación Municipal al completo, los diferentes grupos políticos del Consistorio, trabajadores y trabajadoras municipales, los integrantes de la Escuela Profesional, asociaciones y colectivos locales y la ciudadanía en general.
Manifestación Zafra Violeta
Zafra Violeta convocaba por la tarde su Marcha del 8M para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres bajo el lema «No necesitamos vuestro permiso, seguimos aquí».
Desde las 19.00 horas los participantes se fueron concentrando en la Plaza de España. Poco después, sobre las 19.30 horas, decenas de personas partieron hacia la calle Sevilla y la Plaza Grande, cantando y deteniéndose para gritar contra el machismo reivindicar la igualdad. La marcha finalizó en la Plaza Chica, donde se interpretaron algunas canciones feministas por parte del grupo de Medina de las Torres formado por Mª Victoria, Marta y César. El acto terminó con la lectura el manifiesto en el que denunciaron que el cuerpo de las mujeres es utilizado muchas veces «como campo de batalla y como botín», así como defendieron su derecho a salir a la calle para denunciarlo, visibilizarse y celebrar la diversidad.
Otra de las actividades programadas este año por Zafra Violeta para conmemorar el Día de la Mujer es una charla a cargo de la actriz y directora de cine Mabel Lozano, ganadora del Goya al Mejor Corto documental 2021 por 'Biografía del cadáver de una mujer'. Será el martes 15 de marzo, a las 18.30 horas en el IES Suárez de Figueroa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.