El instituto Cristo del Rosario apuesta por la internalización con un Proyecto Erasmus que durará seis años
Ya han recibido a sus compañeros de localidades de Francia y Portugal, a quienes devolverán la visita en el mes de abril
El IES Cristo del Rosario de Zafra, conscientes de la necesidad de internacionalizarse, está llevando a cabo desde el presente curso 2023-2024 un proyecto Erasmus, cofinanciado por la Unión Europea, que se prolongará durante seis años después de recibir la carta Erasmus que así lo acredita
Durante este curso han comenzado las primeras movilidades, y entre el 18 y el 23 de febrero recibieron a sus socios de la localidad francesa de Dunkerque (siete alumnos y tres profesores) y el Agrupamento de Escolas de Castro Daire de Portugal (11 alumnos y tres profesores).
Durante esa semana se llevaron a cabo muchas actividades relacionadas con el Proyecto Erasmus común bajo el lema 'A la sombra de una encina', ya que uno de sus objetivos fundamentales es crear conciencia medioambiental, fomentando el respeto a la naturaleza y dando a conocer la dehesa extremeña como explotación ecológica por excelencia que hay que conservar y disfrutar.
Estas actividades han estado dirigidas también a fomentar las relaciones interculturales, la inclusión y, por supuesto, la competencia lingüística con la comunicación en los cuatro idiomas (inglés, francés, portugués y español).
Desde el centro quieren destacar la visita al castillo de Feria y la ruta de senderismo por las cercanas dehesas en las laderas del castillo, así como el taller de cerámica o las iglesias y murales de Medina de las Torres. También incluyeron en sus visitas el patrimonio cultural de Mérida y Zafra. «Todos han participado de nuestra realidad escolar y familiar, a través de actividades lectivas y otras desarrolladas exclusivamente para el proyecto, tales como presentaciones y juegos para conocerse y compartir, y a través de la convivencia con las familias que les han acogido», informan desde el centro.
Tanto para el IES Cristo del Rosario como para el alumnado y profesorado que los han visitado ha sido «una experiencia realmente enriquecedora que no termina aquí», y es que en abril el alumnado de 2 º, 3º y 4º de ESO y el profesorado participante en el Proyecto, devolverán la visita a los socios de Francia y Portugal para seguir desarrollando las actividades programadas y compartiendo esta gran experiencia.
Como producto final, el alumnado recogerá toda la experiencia en un cuaderno de viaje en formato digital, ya que el fomento de las nuevas tecnologías es otro de sus objetivos, además de ser un imborrable recuerdo de su participación Erasmus.
La última movilidad programada para este curso será en el mes de mayo en 'Job Shadowing', con el centro Peter -August-Böckstiegel Gesamtschule' de Borgholzhausen, Alemania, al que irán dos profesoras a observar y aprender de la experiencia docente en este país. En esta modalidad ya participó el centro el curso pasado recibiendo a tres profesoras del 'Fatih Anadolu Lisesi' de Ankara, Turquía.
«Se seguirá trabajando duro en los próximos seis años con el convencimiento de que merecerá la pena el esfuerzo realizado y que redundará en toda nuestra comunidad educativa», finaliza el centro en un comunicado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.