Instalación de la portada Cedida

La instalación de la nueva portada del recinto ferial estará finalizada esta semana

Su inversión asciende a los 130.000 euros, que están consignados desde el año 2018, aunque el proyecto se ha retrasado por varias circunstancias

Martes, 13 de abril 2021, 16:09

La instalación de la nueva portada del recinto ferial de Zafra estará concluida a finales de esta semana. Así lo ha adelantado el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, que ha explicado que esta actuación debía haber finalizado hace varios meses, pero que no ha sido posible debido a las dificultades con las que se ha encontrado: además de la pandemia de coronavirus, las lluvias registradas este invierno, así como por la complejidad de la propia portada y su ejecución, debido a su peso y dimensiones.

También se vio retrasado el proyecto, tal y como ha recordado el alcalde, por la licitación, que quedó desierta tras renunciar a ella las dos primeras empresas por estar a bajo coste. Dada esta circunstancia, que insiste el alcalde fue ajena al ayuntamiento, una empresa de ingeniería técnica tuvo que replantear el proyecto asumiendo ese error y subsanándolo. Después se sacó de nuevo a licitación.

Vista aérea de la portada Cedida

El coste total de esta portada asciende a los 130.000 euros, que están consignados desde el año 2018. «Este dinero solo se podía gastar en este proyecto o, de lo contrario, se perdería ya que no se puede destinar a otros fines», ha especificado Contreras.

Cargada de simbolismo

La puerta está realizada en chapa corten, oxidada, pintada de negro y de granito pulido. Mide 10 metros y 44 centímetros de alta y 19 metros de ancho de largo total. Lleva una plataforma intermedia que parte de un gálibo de 5 metros para que pasen los camiones sin problema, y tres pedestales de granito pulido distanciados entre sí 8 metros.

Cada pedestal tiene una altura de 2,58 centímetros para darle mayor grandiosidad a la puerta. Sobre cada pedestal habrá una imagen o figura en chapa: En uno de ellos el escudo de Zafra, en otro el escudo de la FIG y la bienvenida al visitante en cinco idiomas; y en el pedestal central la vara de medir y dos textos: la concesión del Rey Juan II de Castilla en 1453 de una feria para Zafra; y el real decreto de 1882 por el que Zafra es considerada muy noble e ilustre. Lleva además las letras Feria Internacional Ganadera retroiluminada por la parte de delante y por detrás, las siluetas de cinco animales característicos de la feria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad