El PP insta a promover un manifiesto entre todos los grupos municipales en apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Consideran que los actos de vandalismo y de agresiones criminales contra miembros de las FCSE de los últimos días son «una cuestión de calado ciudadano a la que nadie debe sustraerse»
El Grupo Municipal Popular de Zafra ha registrado un escrito en el Ayuntamiento en el que insta al Equipo de Gobierno a «promover un manifiesto de consenso entre todos los grupos políticos de la Corporación Municipal que sirva para mostrar el apoyo unánime de la ciudad a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE)».
El portavoz del PP zafrense, Juan Carlos Fernández, ha explicado que en este documento los populares muestran su preocupación por los actos de vandalismo y de agresiones criminales contra miembros de las FCSE, incluyendo a las policías autonómicas, por causa de la condena a penas de prisión a Pablo Rivadulla, conocido como Pablo Hasel, «reo de graves delitos».
También ha recordado Fernández que en Zafra fueron agredidos dos policías locales cuando, en el cumplimiento de su deber, interceptaron un vehículo.
En una nota de prensa, el PP de Zafra indica que «estas faltas de respeto a la convivencia y a la autoridad que vela por ella deben preocupar a todos, más aún cuando representantes políticos de primer nivel demuestran un comportamiento harto reprobable con manifestaciones de apoyo y comprensión que, a la postre, sirven para alentar las algaradas y las agresiones, muchas de ellas claramente criminales, contra la autoridad».
Es por esto que desde el Partido Popular zafrense piden al alcalde que promueva que los distintos grupos políticos de la Corporación Municipal de Zafra consensuen y emitan un comunicado conjunto en el que se manifieste su apoyo a las FCSE y a Policía Local», así como que conste su condena a las declaraciones que algunos líderes políticos han proferido, que, consideran los populares, «animan a los vándalos a seguir perpetrando sus fechorías y que del mismo modo repudiamos sin paliativos». También piden que conste una petición ante el Gobierno de la nación para que «el presidente adopte medidas y exija que sus socios de Gobierno no avalen estas conductas que denunciamos y que reconozcan la plenitud de nuestro sistema democrático».
Para los populares ésta es «una cuestión de calado ciudadano a la que nadie debe sustraerse», y «los representantes de los mismos en los municipios debemos preocuparnos por condenar tan bárbaros hechos y por exigir el respeto a las normas de convivencia, a la ley, que en una democracia plena como la española, por mucho que también lo nieguen algunos, son fundamentales», explican los populares.
Juan Carlos Fernández ha especificado que se ha optado por presentar un escrito y no una moción, «ya que esta última fórmula tardaría meses en ser llevada a Pleno, y entendemos que la cuestión que nos preocupa es lo suficientemente grave como para que la ciudadanía conozca la opinión de sus representantes municipales con la mayor brevedad posible».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.