Inmaculada Naharro durante su pregón A. M.
Romería 2024

Inmaculada Naharro ofreció un Pregón de la Virgen de Belén muy devoto y familiar

Este miércoles se han iniciado los actos en torno a la romería y el Domingo de Quasimodo

Jueves, 4 de abril 2024, 17:08

Inmaculada Naharro Hernández pronunció este miércoles, 3 de abril, el Pregón de la Romería de la Virgen de Belén 2024 en su ermita. La pregonera, que se mostró ilusionada y agradecida por haber sido este año designada para esta tarea, fue vocal y, entre 2016 y 2017, vice-hermana mayor de la hermandad, aunque su vinculación a la Virgen de Belén le viene prácticamente desde la cuna, pues desde pequeña vio a su padre, Juan 'el Cestero', entregado a ella.

Su pregón fue el reflejo de toda su vida al lado de la Virgen de Belén, escrito y pronunciado desde su devoción y su fe, pero también desde sus recuerdos y sensaciones en su entorno familiar y en la romería, y su evolución desde su infancia hasta la actualidad, en cada una de sus actividades religiosas y lúdicas.

Tuvo Naharro unas emotivas palabras para su padre, Juan 'el Cestero': «Él ha sido mi guía y me ha enseñado, e incluso corregido, en los momentos que he necesitado siendo parte de su Junta de Gobierno», indicó la pregonera, que puso en valor sus muchos años de duro trabajo, tesón, constancia y esfuerzo.

Inmaculada Naharro fue presentada por Mercedes Fernández Bote, quien también fue pregonera en 2022. De ella destacó su amor y fe por la Virgen y su fiesta, «desde pequeña ayudaba a su padre y a la hermandad en todo lo necesario para preparar el Domingo de Quasimodo», una implicación que dijo dura hasta nuestros días, acompañada ahora de su familia. Y también dedicó unas sentidas palabras a los padres de la pregonera, Juan y Conchi, por «el amor que han transmitido convirtiéndote en una apasionada de nuestra Madre de Belén».

Tras el Pregón la junta gestora de la hermandad rindió un homenaje a un miembro saliente: Manuel Delgado Martín, que recibió una placa de reconocimiento.

Comienzo de los actos

Este mismo miércoles, con el Pregón, daban comienzo los actos religiosos que marcan el inicio de las fiestas en honor a la Virgen de Belén con el Tríduo, este día predicado por el co-párroco Juanfran Gonzáles Vizuete y cantado por la Coral Santa Cecilia.

Publicidad

El segundo día de Triduo, hoy jueves 4 de abril, será el grupo del Coro Rociero 'Aires de Ángel' quien acompañe en la Celebración de la Palabra a las 19.30 horas. Y el viernes 5 de abril, a las 19 horas se impondrán las medallas a los niños recién nacidos, después se procederá a la ofrenda floral a la Virgen de Belén. Este día a las 19.30 horas comenzará la Eucaristía en la que cantará el Coro Rociero 'Arco de Jerez'. Una vez finalizada se procederá al rezo del Rosario portando velas encendidas por el entorno del santuario.

El Camino

El 'Camino de Belén' el próximo sábado será el que marque el inicio de la popular romería. La concentración está prevista a las 12.30 horas en el recinto ferial para salir sobre las 15.00 horas hacia la ermita de Belén

Publicidad

Domingo de Quasimodo

El día de Quasimodo, el domingo 7 de abril, se celebrará el día principal de la romería en honor a la Virgen de Belén. Para este día, también hay organizado un completo programa de actos que dan comienzo a las 9 horas con una diana floreada por las calles de Zafra amenizada por la charanga Tropikan. A las 10 horas, el Ayuntamiento de Zafra ofrecerá en su patio un desayuno popular.

A las 11 horas, tras una oración en la parroquia de La Candelaria, saldrá la procesión en Rogativa hasta la ermita acompañada por autoridades, sacerdotes y los ciudadanos que quieran unirse. El recorrido discurrirá por las calles Tetuán, Plaza Grande, Sevilla, Campo Marín, Mártires, Belén y finalizará en el santuario sobre las 12, que será cuando dé comienzo la Santa Misa, cantada por los Coros y Danzas El Castellar.

Publicidad

Tras la Eucaristía se celebrará otra procesión por el entorno de la ermita con la presencia de las autoridades, los miembros de la junta gestora, caballistas y público en general y con el acompañamiento musical de la Banda de Música de Zafra.

También el domingo 7 de abril se celebrará el tradicional concurso de calderetas para todos aquellos que se hayan inscrito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad