Se inicia el trámite de expropiación para la construcción de la 'Variante de Zafra'
Los propietarios afectados en el término municipal de Zafra han sido convocados los días 8, 9, 10, 11 y 14 de marzo a partir de las 9.00 horas en las instalaciones que ceda el ayuntamiento
El Ayuntamiento de Zafra ya ha publicado el anuncio de convocatoria a levantamiento de actas previas a la ocupación de bienes y derechos de las fincas afectadas por el expediente de expropiación de urgencia motivado por las obras del proyecto 'Variante de Zafra'. También se pueden consultar los planos parcelarios y la relación de interesados.
Una vez aprobado definitivamente el proyecto de construcción, el director general de Carreteras ha resuelto ordenar a la Demarcación de Carreteras del Estado en Extremadura el inicio de expedientes de expropiación de los terrenos necesarios para la ejecución de las obras del Proyecto de Trazado y Construcción 'Variante de Zafra'.
Dicha Demarcación, a su vez, ha resuelto convocar a los propietarios que figuran en la relación que se encuentra expuesta al público en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Zafra, el de Puebla de Sancho Pérez y de Los Santos de Maimona, y en la propia Demarcación de Carreteras del Estado en Extremadura (avenida de Europa, nº1, 7ª planta. Badajoz), para que asistan al levantamiento de las Actas Previas a la Ocupación en el lugar y hora que se indican.
Los propietarios afectados del término municipal de Zafra están convocados los días 8, 9, 10, 11 y 14 de marzo a partir de las 9.00 horas en las instalaciones que para ello ceda el Ayuntamiento de Zafra.
Los afectados en el término municipal de Los Santos de Maimona, deberán personarse en el lugar que establezca el Ayuntamiento de dicha localidad el día 2 de marzo a partir de las 9.00 horas.
Por su parte, los afectados del término de Puebla de Sancho Pérez acudirán los días 3, 4 y 7 de marzo, de igual modo al lugar que se habilite en el Ayuntamiento de esa localidad.
Publicidad
A dicho acto pueden comparecer personalmente o representados por una persona debidamente autorizada. Se deberán aportar los documentos acreditativos de su titularidad y podrán hacerse acompañar, si así lo desean, de un notario, abogado o perito, con gastos a su costa.
Hasta el momento en el que se proceda al levantamiento de las citadas actas previas a la ocupación, los interesados podrán formular por escrito ante dicha Demarcación de Carreteras, las alegaciones que consideren oportunas, solo al efecto de subsanar posibles errores que se hayan producido al relacionar los bienes afectados por urgente ocupación.
Publicidad
Estas publicaciones servirán a su vez como notificación a los posibles interesados no identificados, a los titulares no identificados, a los titulares de bienes y derechos afectados que sean desconocidos y aquellos de los que se ignore su paradero.
Además de los citados medios, se dará cuenta del señalamiento a los interesados, mediante citación individual y a través de la inserción de los correspondientes anuncios en el Boletín Oficial del Estado, en el boletín Oficial de la Provincia de Badajoz y en el diario de mayor circulación de la provincia.
Publicidad
Antecedentes
Con fecha 2 de octubre de 2019, el director general de Carreteras aprobó el proyecto de construcción 'Variante de Zafra' y el 2 de noviembre de 2021 el Consejo de Ministros declaró urgente la ocupación de los bienes y derechos afectados por el procedimiento expropiatorio de las obras de este proyecto. De acuerdo con dicha resolución, el trámite tiene carácter de información pública previa a la declaración de urgente ocupación de dichos bienes y derechos afectados por la ejecución del proyecto.
La citada aprobación definitiva y su posterior Acuerdo en el Consejo de Ministros implica la declaración de utilidad pública y la necesidad de urgente ocupación de los bienes, modificación de servicios y adquisición de derechos correspondientes, a los fines de expropiación, de ocupación temporal o de imposición o modificación de servidumbres.
Publicidad
El proceso continúa ahora con el levantamiento de actas previas a la ocupación de bienes y derechos de las fincas afectadas por el expediente de expropiación de urgencia motivado por las obras de esta variante.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha adjudicado a la empresa Sacyr la construcción de esta variante de nuestra ciudad por 19 millones de euros y debe estar ejecutada en el plazo de 2 años. Según ha informado el alcalde de Zafra, el jefe de Demarcación de Carreteras, Fernando Pedrazo, prevé que la obra comenzará «con casi toda seguridad» antes del verano.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión