david apolo garcía
Viernes, 17 de febrero 2023, 23:23
Este sábado, 18 de febrero, darán comienzo las actuaciones musicales del Carnaval de Zafra en el escenario situado en la Plaza Grande, a partir de las 20.30 horas, tras el Gran Desfile de Disfraces.
El legendario grupo musical Los Inhumanos serán los primeros en actuar. Su cantante y líder, Sergio Aguado, ha señalado que «es un placer y nos parece una idea genial porque la ciudad tiene mucha tradición de Carnaval, con numerosas actividades y hay mucha gente con ganas de fiesta y se la vamos a dar», añadiendo que «somos un grupo festivo y siempre vamos vestidos para la ocasión, no vamos a desentonar».
La actuación promete ser intensa con una duración de casi dos horas y tendrá una parte de concierto y otra de espectáculo, según ha indicado el líder, con un grupo compuesto por cuatro músicos «muy buenos» y 10 integrantes «o más bien personajes que somos nosotros y que vamos a estar animando e interactuando con el público y que no haya un minuto de respiro», ha afirmado.
Los integrantes irán ataviados de frailes con sus icónicas estolas y túnicas «recién lavadas porque las llevamos desde 1984», junto con un personaje vestido de troglodita «que el pobre pasará un poco de frío» y otro «muy simpático que lo llamamos Supermal, porque es el único superhéroe que lucha contra el bien porque todo le sale mal», ha confesado Sergio entre risas. También aparecerán otros personajes que no ha querido develar para que el público los descubra.
Se hará un repaso a todo el repertorio de sus grandes éxitos desde que se fundó el grupo en 1980, con canciones tan míticas como 'Me duele la cara de ser tan guapo', 'Qué difícil es hacer el amor en un Simca Mil', 'Manué', 'Alcohol, Alcohol, Alcohol' o 'Te casastes, la cagastes', entre otras: «Son canciones que todo el mundo ha escuchado con independencia de la edad que tenga y forman parte de la banda sonora del país y, sobre todo, de sus fiestas y se aprenden rápido». También habrá versiones de temas de otros artistas como Raphael o Camilo Sesto. Un espectáculo en el que el grupo es parte del público y al contrario, «porque hacemos que toda la gente participe, del primero al último». Por ejemplo, hay una canción titulada 'Iba a tomar una caña y me lie', que es un tema muy divertido y que se baila haciendo el trenecito», ha resaltado y esperan que «las personas se entretengan, pasen un buen rato y se olviden de los problemas».
Publicidad
Además, ha confesado que Extremadura es «adonde más hemos ido en el último año y nos tratáis siempre de maravilla, con un público divertido, entregado y con gente muy sencilla, como nosotros y eso nos encanta».
El grupo valenciano se fundó en 1980 y lleva formando parte de la historia de la música en España 44 años gracias a los tres hermanos Aguado, que han conseguido que el grupo siga manteniéndose vivo: «Somos una pandilla de amigos, que es lo fundamental». Pero también, siguen en activo con varios proyectos, entre los que Sergio ha destacado «la realización de una versión de nuestros temas para un famoso representante del reggaetón a nivel americano y también estamos pendientes de una película sobre la historia del grupo».
Publicidad
Por último, el líder espera que Los Inhumanos «lleguemos a cumplir 50 años y, por otra parte, realizar una gira americana porque tenemos muchos seguidores sobre todo en México, Argentina y Colombia», ha concluido.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.