HOY

La incidencia acumulada comienza a descender muy lentamente

El SES deja de contabilizar los casos positivos diarios y a partir de ahora solo informará de la evolución de las incidencias acumuladas

Miércoles, 26 de enero 2022, 17:01

La sexta ola de coronavirus en Zafra, como en el resto de la región, comienza a ralentizarse después de un mes de enero marcado por una subida acelerada y continua de contagios, como han confirmado los datos que se han ofrecido a diario. Esta ola de contagios se ha notado en el día a día, en las bajas registradas en las empresas zafrenses, en el propio ayuntamiento o en los centros de enseñanza cuando han comenzado las clases tras el parón navideño.

La pandemia volvió a golpear fuerte en la localidad el 27 de diciembre, cuando se confirmaba el fallecimiento de una persona a causa del coronavirus y a principios de enero cinco personas estaban hospitalizadas a causa de esta enfermedad.

Desde el pasado 25 de enero el SES ya no notifica los nuevos contagios ni las altas que se registran en cada localidad, y pasará a informar solo de las incidencias acumuladas de los distintos municipios extremeños.

La última actualización de la evolución de la pandemia por municipios se realizó el pasado domingo 23 de enero. Entonces la incidencia acumulada a los 14 días se situaba en los 4.471 casos y en 2.184 a los 7 días, una cifra muy similar a la de una semana antes, cuando este dato fue de 4.238,85 y 2.262,3 casos a los 14 y los 7 días respectivamente. Aunque muy leve, ya se puede observar un leve descenso de la misma.

Mientras tanto, los profesionales sanitarios continúan realizando pruebas de diagnóstico de la enfermedad en el Punto Médico Avanzado del recinto ferial de lunes a domingo de 8.30 a 12.00 horas y los martes y jueves por la tarde de 16.00 a 20.00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad