

Redaccion HOY Zafra
Martes, 1 de abril 2025, 18:00
La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, visitó el pasado viernes, 28 de marzo, el Hospital de Zafra para conocer de primera mano las actuaciones de mejora llevadas a cabo en este centro hospitalario, y cuya inversión supera los 1,3 millones de euros. De ellos, 600.000 euros se han destinado al nuevo Hospital de Día Oncohematológico que fue inaugurado ese mismo día.
Ese nuevo hospital de día, que según indicó la consejera, está en funcionamiento desde el lunes 24 de marzo, cuenta con una superficie de 242 metros cuadrados, dispone de una consulta de Oncología, sala de espera y una moderna sala de tratamiento con 12 puestos ampliables a 18, además de una sala para pacientes aislados con 2 puestos, dos aseos, almacén y zona de estar para el personal de enfermería.
«Ha sido diseñado para humanizar la atención sanitaria, priorizando la comodidad de pacientes y familiares», ha asegurado Sara García Espada, que ha recordado que en su ubicación anterior solo disponía de 5 puestos de tratamiento y los espacios de espera eran compartidos con otras unidades, «lo que obligaba con frecuencia a reubicar pacientes por falta de espacio».
Actualmente, entre 70 y 80 pacientes se utilizan semanalmente de esta unidad, en su mayoría para tratamientos de quimioterapia. El servicio se ha reforzado la dotación de personal con la contratación de un cuarto oncólogo.
Al acto de inauguración asistieron el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, junto con la concejala de Sanidad, María del Mar Solera, otras autoridades regionales y responsables y voluntarios de la Asociación Española contra el Cáncer y la Asociación Oncológica Extremeña.
Mejoras en otros servicios
La consejera también ha visitado el nuevo gimnasio de rehabilitación cardíaca, orientada a la recuperación de pacientes con patología cardíaca, que comenzará a funcionar el próximo mes de abril y evitará desplazamientos a Badajoz.
Las sesiones que se realicen en dichas instalaciones estarán supervisadas por un enfermero y un fisioterapeuta y también dará servicio a pacientes hospitalizados, según ha señalado García Espada.
La consejera ha comprobado las mejoras realizadas en la Unidad de Endoscopia Digestiva, en las que se ha invertido 250.663 euros, servicio que ahora cuenta con 161 metros cuadrados de superficie, incluyendo una nueva sala de endoscopia equipada con tecnología de última generación.
También se ha reformado el Servicio de Radiodiagnóstico, que con una inversión de 453.698 euros ha permitido instalar dos nuevos equipos de radiología digital, mejorando la calidad diagnóstica y la precisión de las imágenes.
«Con estas inversiones, el Servicio Extremeño de Salud (SES) reafirma su compromiso con la mejora de la atención sanitaria, acercando servicios especializados a la ciudadanía y modernizando las infraestructuras para ofrecer una sanidad pública de calidad», ha finalizado la consejera.
Respecto a las inversiones realizadas en el otro hospital del Área de Sali, el de Llerena, Sara García ha explicado se ha realizado una inversión similar de 1,3 millones de euros, «no en el hospital de día de oncohematología, porque allí ya estaba abierto desde 2023, pero sí en todo aquello que los profesionales necesitaban y respondiendo a demandas históricas del hospital», y ha anunciado que visitará las instalaciones de este centro hospitalario en las próximas semanas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.