Borrar
La escultura 'LA Menina de Zafra' tras ser descubierta D.A.
Inaugurada 'La Menina de Zafra', símbolo de la igualdad y contra la violencia de género

Inaugurada 'La Menina de Zafra', símbolo de la igualdad y contra la violencia de género

Se trata de una obra de hierro forjado en una peana de mármol agrietada y que dispone en su parte alta de 16 varillas con nombres de mujeres luchadoras

David Apolo García

Miércoles, 7 de junio 2023, 18:09

La escultura 'La Menina de Zafra', obra de Emiliana Pérez López, se ha inaugurado este miércoles 7 de junio en la Plaza del Alcázar como símbolo de una ciudad comprometida con la igualdad y contra la violencia de género.

Al acto institucional han asistido el alcalde de Zafra en funciones, José Carlos Contreras, la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Mayca Cabello y la directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), Estela Contreras, además de la propia autora. También han estado presentes otros concejales y concejalas de la Corporación Municipal, representantes de diferentes asociaciones culturales de la localidad, trabajadores municipales y público en general.

'La Menina de Zafra' es de hierro forjado, con una losa de mármol blanco como base, aludiendo al color de la pureza, agrietada en tonos negros simbolizando el luto y con una veta en color rojo esbozando el sufrimiento, incluyendo una placa con su denominación. La obra se va abriendo en la parte alta con 16 de varillas recogidas en bloques de cuatro que marcan el norte, sur, este y oeste, en las que están impresos los nombres de 16 mujeres luchadoras que han trabajado por el empoderamiento de la mujer en diferentes ámbitos, como Ana Peláez, Dulce Chacón, Paca Aguirre o Inés de Suárez, entre otras. También se incorporará de un código QR para que la ciudadanía pueda obtener más información sobre la obra y las 16 mujeres que están representadas.

Acto de inauguración

Mayca Cabello ha abierto el acto agradeciendo y felicitando a la autora por su trabajo. Después ha explicado la simbología de la obra, una losa de mármol como peana cuyo significado representa la lucha de las mujeres y los obstáculos que han tenido que superar en el camino, añadiendo que se quiere hacer un homenaje «a esas mujeres que han hecho historia, que han sufrido a lo largo de sus vidas para conseguir lo que hoy tenemos y a las que están por venir».

A continuación, ha intervenido la escultora Emiliana Pérez, que ha descrito detalladamente la composición, texturas, colores y significado de la imagen, señalando que es una escultura abierta e interactiva y que generará un enorme interés en la ciudadanía por lo que representa, pero que no le tiene que gustar a todo el mundo porque «el arte es así y despierta diferentes emociones en las personas».

Inuguración de la estatua D.A.

Por su parte, José Carlos Contreras ha manifestado su deseo de que la violencia de género «sea erradicada de una vez por todas para que mujeres y hombres puedan vivir en igualdad». También ha defendido la gestión llevada a cabo a lo largo de estos últimos años en favor del feminismo y la igualdad con el apoyo de diferentes administraciones públicas, a través del Pacto de Estado.

Por último, Estela Contreras ha indicado que Zafra puede «sentirse orgullosa de ser una ciudad feminista que siempre ha trabajado en favor de la igualdad y la lucha contra la violencia de género», visibilizando y dando voz a muchas mujeres que durante la historia han estado silenciadas y que están representadas por el nombre de cada una de las 16 mujeres inscritas en las varillas de la escultura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Inaugurada 'La Menina de Zafra', símbolo de la igualdad y contra la violencia de género