Inaugurada la exposición de Memoria Histórica 'La Columna de los Ocho Mil'
Se podrá visitar hasta el próximo miércoles 20 de diciembre en la Lonja (antigua biblioteca)
David Apolo García
Lunes, 18 de diciembre 2023, 17:58
La exposición itinerante 'La Columna de los Ocho Mil. El primer exilio de la Guerra Civil Española' se inauguró este pasado jueves en la Lonja (antigua biblioteca), dentro del programa de actividades por el 20 aniversario de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica 'José González Barrero' de Zafra.
Se trata de una muestra compuesta por 13 paneles informativos con textos, diagramas, fotografías y dibujos que recogen los hechos acontecidos en septiembre de 1936, cuando miles de civiles extremeños huyeron desde el suroeste de la provincia de Badajoz hasta Azuaga, intentando escapar del avance de los militares sublevados.
Al acto de inauguración asistieron el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández; el concejal de Gobernación, Antonio Navarro; la presidenta de la asociación, Maite Calderón, y el secretario de la asociación e historiador, José María Lama, además de numeroso público.
Juan Carlos Fernández afirmó que las guerras civiles y el éxodo muestran el fracaso de la política y la convivencia durante los siglos XIX y XX, ya que visibilizan la falta de democracia y la discordia de esos momentos. También resaltó la importancia de conocer los hechos históricos para que no se vuelvan a repetir.
Maite Calderón, tras dar la bienvenida a los asistentes, señaló que esta muestra itinerante ha recibido numerosas peticiones para exponerse en otras zonas de la geografía española, destacando la importancia que tiene dicha muestra al relatar un episodio histórico poco estudiado.
Publicidad
Por su parte, José María Lama explicó que esta exposición no recoge las conclusiones del estudio, sino que se enmarca dentro de un proyecto más amplio, sirviendo como herramienta de investigación para recabar más información. Asimismo, destacó que, a lo largo de su recorrido por diversas localidades, se ha ido recabando otros documentos, como la fotografía de las personas que llegaron a Valdepeñas, que se añade en un último panel.
La exposición se podrá visitar en horario de 19 a 21 horas hasta el próximo miércoles 20 de diciembre, fecha en la que se clausurará coincidiendo con la presentación de la novela sobre este hecho 'Nadie puede cambiar el pasado', de Luís Expósito.
Publicidad
La exposición comenzó el pasado mes de septiembre en Fuente del Arco y ha recorrido las localidades de Burguillos del Cerro, Valverde de Burguillos, Jerez de los Caballeros, Medina de las Torres, Fregenal de la Sierra, Valencia del Ventoso, Llerena, Villafranca de los Barros, Puebla de la Calzada, Campillo de Llerena y Los Santos de Maimona, contando con cerca de 1.500 visitantes.
Esta actividad está organizada por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica 'José González Barrero' y cofinanciada por el Ministerio de Presidencia, la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Zafra.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión