LA directora del museo y el alcalde durante la presentación de las jornadas HOY

Las III Jornadas del Museo de Historia de la Medicina y la Salud se celebran los días 17 y 18 de noviembre

Abiertas a todos los públicos ·

Además de las tres ponencias programadas, se rendirá un homenaje al profesor Diego Peral Pacheco y a la Facultad de Medicina por su 50 aniversario

Jueves, 9 de noviembre 2023, 14:37

Las III Jornadas del Museo de Historia de la Medicina y la Salud se celebrarán los días 17 y 18 de noviembre en el Pabellón Central del recinto ferial y en el propio museo.

Darán comienzo el viernes a las 17.30 horas en el Pabellón Central del ferial con el acto inaugural, en el que intervendrán Berta Caro, vicedecana de la Facultad de Medicina; Fernando de la Iglesia, director del Área Llerena-Zafra; el vicepresidente del Colegio de Médicos, Tomás Pérez, y el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández.

La primera ponencia de este día correrá a cargo de Luis López-Lago Ortiz, profesor del área de historia de la Ciencia en la Facultad de Medicina, y se centrará en la inteligencia artificial. Tras él, será la psiquiatra Ana Sara Viedma quien trate el tema de las emociones.

En la segunda parte de esta jornada, sobre las 19.45 horas, se rendirá un homenaje a al profesor de la Universidad de Extremadura Diego Peral, recientemente fallecido. Durante el mismo habrá una serie de intervenciones que recuerden su figura, trayectoria y aportaciones en el mundo de la Medicina.

La actuación de la tuna de la Facultad de Medicina de Badajoz será la encargada de poner el punto final a este primer día de las jornadas de historia.

El sábado las jornadas se trasladan al Museo de la Medicina. Este día, a las 10.30 horas, el doctor en Veterinaria Antonio Daniel Penco ofrecerá una ponencia sobre medicina popular en la comarca. Y la última actividad programada consiste en una visita teatralizada a cargo de Teatreando, cuyos actores representarán un fragmento del documental que rodaron en la Facultad de Farmacia de Sevilla: 'Médicos y boticarios en el Nuevo Mundo'.

Publicidad

Presentación

Las III Jornadas del Museo de Historia de la Medicina y la Salud han sido presentadas este jueves 9 de noviembre por el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, y por la directora, Maite Calderón.

La directora del museo ha explicado que esta tercera edición de las jornadas estará dedicada a la Facultad de Medicina con motivo de su 50 aniversario, un hecho importante que se quiere poner en valor desde el museo. Ya ha habido colaboraciones con anterioridad, como una exposición centrada en la medicina que estudiaron nuestros abuelos, que todavía puede visitarse. También se refirió al homenaje a uno de sus profesores más queridos, el Doctor Diego Peral, que vivió en Zafra, «fue una pieza clave en la puesta en marcha del museo, ya que colaboró con Tomás Cabacas y con las instituciones en los inicios». Precisamente la última pieza de donaciones recibida, una mesa de parto, venía en su nombre, pues era su deseo que estuviera en el museo de Zafra.

Publicidad

El alcalde ha agradecido el esfuerzo que se hace para organizar estas jornadas. «El museo es algo vivo y tiene un importante componente divulgativo», ha dicho. Y considera Fernández muy importante el hecho de divulgar todo lo que tiene que ver con la medicina y más en esta ocasión, en la que se va a homenajear a la Facultad de la Medicina y la Salud de la Universidad de Extremadura, con motivo de su 50 aniversario, y a uno de sus profesores, el doctor Diego Peral. el Ayuntamiento de Zafra entregará a su viuda una placa de agradecimiento. También ha insistido el alcalde que desde el consistorio siempre se apoyarán actividades como estas, que contribuyen a que «Zafra suene y esté presente en el imaginario colectivo». Ha terminado su intervención destacando y agradeciendo la labor desinteresada de los voluntarios del museo, siempre dispuestos a colaborar.

Tanto Maite Calderón como Juan Carlos Fernández han animado a toda la ciudadanía a asistir, ya que las jornadas están abiertas a todo el mundo, con temas de interés y no hace falta ser un experto en la materia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad