El claustro y la comunidad educativa del IES Suárez de Figueroa de Zafra han salido este lunes, 27 de junio, a la calle, para protestar por el recorte en su plantilla y reclamar que se mantengan las dos plazas que desde la Secretaría General de Educación se han suprimido en el centro de cara al próximo curso.
Este lunes 26 de junio se publicó la plantilla funcional de los centros educativos para el curso 2023 – 2024 y en ella se confirma lo que ya se sabía desde el instituto: la reducción de dos plazas de profesores que afectarán a la organización.
El número de profesores por centro se calcula teniendo en cuenta diversos factores como en número de grupos, de alumnos o las materias que se imparten. Según el cálculo de la Secretaría General, el Suárez de Figueroa estaría por encima de la media en Extremadura, de ahí la reducción en las plazas a la que se oponen desde el centro. «Está claro que no se conoce la organización, creen que no son necesarias esas plazas, si se hace efectivo nos vamos a encontrar con una ratio de 30 alumnos por clase, lo máximo permitido por ley, y con tantos alumnos en una clase es difícil ofrecer una educación de calidad, sobre todo si es de primero de la ESO o hay alumnos con alguna necesidad educativa, no entendemos por qué a nosotros nos apuran tanto», dice la directora, Cristina Ovejero.
A pesar de los múltiples contactos que han tratado de establecer tanto a nivel de claustro, como Consejo Escolar, a través de la AMPA y la Federación de AMPAS, no han logrado negociación alguna con la autoridad educativa.
Desde el equipo directivo se considera que esta medida se toma «de manera precipitada, en los límites de un final de curso en el que seguimos evaluando, realizando informes, memorias, reuniones con familias, preparando la organización del próximo curso y en puertas del comienzo de una matriculación». Y lamentan que no hayan tenido en cuenta las propias necesidades del centro: «Como mínimos habíamos indicado a la inspección educativa necesidades que iban desde cubrir aquellas de algún departamento sobresaturado a las de una atención a la diversidad desde Orientación Educativa, que se ve desbordada por las múltiples exigencias que la atención inclusiva y diversa exigen».
Publicidad
Consecuencias
La reducción tendrá como consecuencia, según el claustro, la modificación del plan de estudios del instituto, que tiene su reflejo en la reducción de oferta en materias optativas, en las agrupaciones de alumnado con grupos que alcanzan la ratio máxima, en las dificultades de atención al alumnado con necesidades educativas especiales, en la pérdida de prácticas de laboratorio, en la pérdida de desdobles de idiomas, en una mayor carga horaria del profesorado que deberá asumir más horas lectivas, en la eliminación de cualquier desdoble que pudiera descargar un poco las aulas del centro entre otras dificultades que esto supondrá.
Hoy ha sido la primera movilización pública, pero el equipo directivo presentará en los próximos días su dimisión, tal y como lo han comunicado a la delegada provincial de Educación. «Esta nueva organización a la que nos obligan no está en nuestro proyecto y es muy difícil gestionarlo, por eso presentaremos la dimisión», finaliza la directora.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.