Borrar
Uno e los grupos de alumnos y alumnas que compartieron esta experiencia Cedida
El IES Suárez de Figueroa potencia su internacionalización

El IES Suárez de Figueroa potencia su internacionalización

Durante el curso participa en diferentes proyectos Erasmus con el objetivo de mejorar las competencias lingüísticas del alumnado y personal docente

Domingo, 30 de junio 2024, 12:42

El IES Suárez de Figueroa, en su apuesta por ofrecer una educación de calidad, incluye entre sus objetivos la posibilidad de estudiar en el extranjero, algo que es posible gracias a la internacionalización del centro a través, entre otras iniciativas, de la Acreditación Erasmus+, que se obtuvo en 2023 y que permanecerá vigente hasta 2027, además de un proyecto Erasmus+ de corta duración KA122 para Formación Profesional.

Durante el curso 2023-2024 se han llevado a cabo diferentes movilidades y acogidas de alumnado extranjero tanto en el ámbito escolar como en el de Formación Profesional. El centro hace balance de todas las iniciativas realizadas en este sentido.

Acogidas

Con respecto a las acogidas de alumnado extranjero, el centro ha acogido a diferentes grupos de escolares como parte de su plan Erasmus.

Durante dos semanas acogieron a un grupo de nueve alumnas de Bachillerato, del Lycée Roland Garros, provenientes de Isla Reunión (Francia), que vinieron a realizar sus estudios.

También disfrutaron en Zafra de la experiencia Erasmus dos alumnos de Bachillerato de LPO François Rabelais, de la localidad de Chinon (Francia), compartiendo vivencias con los alumnos, profesorado y sus respectivas familias de acogida.

Y un grupo de 19 alumnos del Lycée Roland Garros de Formación Profesional de las ramas de Economía y Sanidad estuvieron compartiendo experiencias con el alumnado del Suárez de Figueroa de FP y visitaron empresas y ONGS de la localidad como Zafra Solidaria, Cruz Roja, Biotme, Segeda o LeanBest.

Movilidades

En cuanto a las movilidades realizadas durante este curso escolar, también aseguran que «han sido muy diversas y enriquecedoras» para su alumnado.

Ocho alumnos y alumnas de 2º y 3º de Educación Secundaria junto con dos profesoras compartieron experiencias con alumnado de Bari (Italia), del Instituto Comprensivo Nicola Zingarelli, durante una semana. Esta fue la primera movilidad escolar grupal y sirvió para mejorar sus competencias lingüísticas en los idiomas de francés e inglés, además de aprender un poco de italiano, mejoraron sus competencias de aprendizaje, autonomía y culturales compartiendo con sus compañeros italianos y sus familias una semana llena de experiencias inolvidables y enriquecedoras a todos los niveles.

Durante los meses de abril y mayo, por primera vez en el centro, tuvieron la primera Movilidad Escolar Individual de Corta Duración Erasmus+. La alumna Isabel Carrillo Palacios realizó sus estudios de 4º de ESO durante dos semanas en El Lycée Louis Bascan de Rambouillet (Francia), aprendiendo y compartiendo el día a día con sus compañeros de clase.

En el ámbito de la Formación Profesional, y como parte de su proyecto KA122 VET 'Abriendo Mentes y Corazones', en el mes de marzo, dos profesoras del Ciclo de Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Discapacidad (APSD), realizaron una visita preparatoria en Rimini (Italia), para conocer la empresa en la que las alumnas seleccionadas para la beca Erasmus van a realizar sus prácticas profesionales. De forma paralela, buscaron recursos de atención a la dependencia en Rimini para que las alumnas puedan llevar a cabo acciones de voluntariado en su tiempo libre. Desde el mes de marzo hasta junio, como parte de sus prácticas profesionales, el alumnado de Ciclo Medio ha tenido su experiencia profesional en empresas de Rimini (Italia) y Berlín (Alemania): Cuatro de nuestras alumnas de APSD iniciaron sus prácticas en Rimini (Italia) a través del programa de Erasmus+, en la Residencia de Mayores Valloni Marecchia. Paralelamente, dos de sus profesoras realizaron varios Job Shadowing como parte del plan Erasmus+ de Formación Profesional.

Por su parte, cuatro alumnos (tres chicos y una chica) del ciclo medio de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR2) realizaron sus prácticas en empresas alemanas de su especialidad en la ciudad de Berlín.

Dentro de este mismo proyecto, en el mes de abril, cuatro alumnos y alumnas de Formación Profesional Básica Específica de Agrojardinería y FPB de Informática realizaron una movilidad Erasmus Vet con estudios en el ISS Duca degli Abruzzi de Padova, Padua (Italia), donde realizaron talleres de esquejado, acodo y plantación de planta de tomate. «Lo más destacado ha sido ver como nuestro alumnado recibía clases de parte de sus compañeros italianos y nos hicieron partícipes del concurso de etiquetas para vino Spumante por el 150 aniversario del centro», informan desde el instituto.

Próximo curso

Ya de cara al próximo curso, adelantan que realizarán por primera vez movilidades de Larga Duración para el alumnado de 4ª y Bachillerato: Estudios durante 35 días en Isla Reunión (Francia).

Por otro lado, y como parte de nuestro plan de internacionalización del centro siguen realizando actividades que la potencien, como la conmemoración del Día de los Autores Europeos o la Semana de las Lenguas con el II Concurso de Traducción del centro.

«Con todo ello, seguimos potenciando una de nuestras mayores apuestas en este centro que es la internacionalización del centro, así como la mejora de las competencias lingüísticas, tanto en nuestro alumnado como en el personal del centro, además de la potenciación de la conciencia y cultura europea, la igualdad, inclusión y diversidad de nuestro alumnado y personal», finalizan desde el instituto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El IES Suárez de Figueroa potencia su internacionalización