Uno de los grupos que han participado en una de las movilidades Cedida

IES Suárez de Figueroa afianza su compromiso con la internacionalización a través del programa Erasmus+

Durante este curso se han vuelto a realizar movilidades internacionales, grupales, de formación profesional y de profesorado

Ana Magro

Jueves, 3 de julio 2025, 12:08

El IES Suárez de Figueroa ha continuado consolidando durante el curso 2024-2025 su apuesta por una educación de calidad basada en la internacionalización, el aprendizaje de idiomas y el contacto con otras culturas. Desde la obtención de la Acreditación Erasmus+ en 2023, vigente hasta 2027, el centro ha desarrollado múltiples iniciativas dentro del programa europeo, incluyendo proyectos KA122 de corta duración en Formación Profesional, bajo el lema 'Abriendo Mentes y Corazones', ya en su tercera edición.

Movilidades internacionales

Durante el curso 2024-25, el centro ha llevado a cabo una intensa actividad internacional, destacando movilidades tanto en el ámbito escolar como de Formación Profesional, además de recibir a estudiantes extranjeros. Por primera vez, el IES Suárez de Figueroa ha participado en una movilidad escolar de larga duración, acogiendo durante cinco semanas a cinco alumnos y alumnas del Lycée Louis Bascan de Rambouillet (Francia), localidad hermanada con Zafra. Los estudiantes cursaron 4º de ESO y 1º de Bachillerato, integrándose plenamente en la vida académica y familiar del centro.

Las movilidades individuales de larga duración también han permitido que tres alumnas del centro: María Vázquez, Isabella Quesquén y María García, estudien durante cinco semanas en el Lycée Roland Garros de Le Tampon, en Isla Reunión (Francia), compartiendo experiencias académicas y personales inolvidables.

Movilidades grupales

El curso ha incluido tres movilidades grupales escolares a Bélgica, Italia y Croacia.

En Roeselare, Bélgica, seis estudiantes de 1º de Bachillerato y dos profesoras realizaron una estancia en el Vrije Middelbare School, mejorando su inglés y conociendo instituciones europeas, ya que el viaje incluyó un recorrido privado por el Parlamento Europeo gracias a un colaborador del eurodiputado Nacho Sánchez Amor.

En Bari, Italia, nueve alumnos de 2º de ESO participaron en una experiencia en el Istituto Comprensivo Nicola Zingarelli, profundizando en idiomas, autonomía y competencias interculturales.

Y en Split, Croacia, cinco alumnos de 2º y 3º de ESO viajaron con dos profesores al centro Osnovna Škola Mejaši, participando en clases y talleres colaborativos.

Publicidad

Además, en primavera, dos alumnas: Paola Rebollo e Isabella Quesquén, realizaron una movilidad individual de corta duración en Rambouillet (Francia).

Movilidades del profesorado

Durante el curso, también se han desarrollado tres movilidades de profesorado: Jesús Monge participó en un curso de formación en inteligencia artificial en Split, Croacia; Cristina Ovejero participó en una estancia de docencia en el Lycée Roland Garros, donde impartió clases de literatura e historia españolas; y Fernando Hernández participó en un job shadowing (observación docente) en el mismo centro centrado en asignaturas tecnológicas y ciclos formativos.

Por su parte, el instituto recibió a la experta invitada Anna Marchegiani, quien compartió metodologías didácticas para la enseñanza de lenguas extranjeras y estrategias para atender la diversidad.

Formación Profesional: Prácticas en Italia y Portugal

Publicidad

Como parte del proyecto KA122 VET 'Abriendo Mentes y Corazones II', tres alumnas de 1º del Ciclo de Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Discapacidad realizaron una movilidad de larga duración en Rimini, Italia, combinando prácticas laborales y actividades de voluntariado.

Además, seis alumnos de FP Básica Específica en Agrojardinería y uno de FPB en Informática participaron en una movilidad de corta duración en la Escola Agrária de Santarém (Portugal), fortaleciendo su autoestima y habilidades profesionales en un contexto internacional.

Publicidad

Mirando al futuro

El próximo curso 2025–2026 comenzará con nuevas movilidades de larga duración para alumnado de 4º de ESO y Bachillerato en el Lycée Louis Bascan, así como movilidades de profesorado.

Como parte de su plan de internacionalización, el centro ha participado por segundo año en el concurso europeo de traducción 'Juvenes Translatores', y celebró en abril el III Concurso de Traducción del centro, enmarcado en la Semana de las Lenguas. También se reforzó la relación con el Lycée Roland Garros, cuyos representantes visitaron el centro en mayo para continuar colaboraciones Erasmus.

El IES Suárez de Figueroa ha consolidado su rol como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, promoviendo el conocimiento de la Unión Europea entre el alumnado. En esta línea, se ha aprobado un proyecto Jean Monnet, que permitirá desarrollar actividades relacionadas con la UE durante los próximos tres años.

Publicidad

«Todas estas iniciativas reflejan el firme compromiso del IES Suárez de Figueroa con la internacionalización, la mejora de las competencias lingüísticas, la conciencia europea, la inclusión y la igualdad de oportunidades. El centro continúa trabajando para que su alumnado y personal vivan experiencias educativas enriquecedoras más allá de las fronteras», indican desde el centro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad