Borrar
Participantes en la última jornada de Ibercaja Cedida

Ibercaja hace un balance positivo de las actividades organizadas en el marco de la FIG Virtual

El director general de la PAC destaca la importancia del certamen para el sector, que ha podido analizar temas de máxima actualidad

Sábado, 24 de octubre 2020, 11:55

La conferencia sobre la Política Agraria Comunitaria (PAC) que ofreció el director General de la PAC de la Junta de Extremadura, Javier Gonzalo, cerró este viernes 23 de octubre el programa de actividades que se iniciaba el pasado día 5 de octubre en el Centro Cultural Santa Marina, con la asistencia de políticos, ganaderos, agricultores y técnicos, y en el marco de la Feria Internacional Ganadera Virtual de Zafra.

El gerente comercial de Negocio Agroalimentario de la Territorial Extremadura y Sur de Ibercaja, Pedro Herrera, ha valorado positivamente las jornadas en este año complicado y completamente diferente, «pero nosotros tenemos un compromiso con los agricultores y ganaderos, y con Zafra y su Feria y no queríamos faltar, porque Ibercaja ha estado apoyando la feria con su presencia permanente y facilitándole a los agricultores y ganaderos una buena información», indicó, destacando que querían hacer «un programa activo».

Con este fin diseñaron distintas actividades junto al Ayuntamiento de Zafra: dos programas de radio con la Cadena COPE para dar voz a las asociaciones ganaderas y personal de relevancia en el sector, y dos encuentros con aforo reducido y con todas las medidas de seguridad, en el que se analizaron las perspectivas con ganaderos, agricultores y técnicos y se cerró con la reforma de la PAC por el director general de la PAC.

Las jornadas de Ibercaja han sido interesantes por la calidad de los ponentes en el encuentro ganadero, porque las personas más representativas de los distintos sectores han dado su opinión profesional sobre la situación actual y las perspectivas de futuro, y además, porque se informó de la situación actual de la Política Agraria Comunitaria, que recientemente fue aprobada en el Consejo de Ministros y entrará en vigor en el 2023.

Nueva PAC

Por su parte, el director General de la PAC de la Junta de Extremadura, Javier Gonzalo ha valorado «positivamente» el acuerdo del Consejo de Ministros sobre la nueva Política Agraria Comunitaria, que tiene que pasar por el Parlamento Europeo.

El acuerdo mantiene la financiación para la PAC en Extremadura para los próximos años «en el marco de los dos pilares y sobre los ecoesquemas queda un 20 por ciento y se puede dar una ayuda a la renta de un 60 por ciento», dijo Gonzalo, que se mostró prudente porque pueda haber alguna enmienda en el Parlamento Europeo que lo cambie.

Respecto a las jornadas de Ibercaja, l director general ha resaltado que han sido bastante interesantes «porque han permitido informar a los agricultores y ganaderos sobre la nueva PAC que entrará en vigor en el año 2023». Este mismo interés ha resaltado de las ponencias desarrolladas durante la Feria Internacional Ganadera Virtual, «se ha cubierto una parte importante de los temas que se han tratado en otros años, aunque haya sido de forma virtual», ha señalado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Ibercaja hace un balance positivo de las actividades organizadas en el marco de la FIG Virtual

Ibercaja hace un balance positivo de las actividades organizadas en el marco de la FIG Virtual