David apolo García
Domingo, 2 de febrero 2025, 12:52
La Cofradía y Hermandad del Milagroso Cristo de la Humildad y Paciencia, María Santísima de la Salud y Nuestra Señora de la Caridad conmemoró el centenario de su refundación, en un acto que se celebró este pasado sábado 1 de febrero en el Hotel Huerta Honda.
Contó con la asistencia de la hermana mayor de la hermandad, Silvia Rodríguez, junto a miembros de la junta directiva de la misma, el presidente de la Junta Local de Hermandades y Cofradías, Juan Pablo Rosas, hermanos mayores de otras cofradías, concejales y concejalas del Ayuntamiento de Zafra y público en general.
El acto fue presentado por Luis Miguel Falcón, que primero dio la bienvenida a los asistentes y después realizó un repaso por la historia de la hermandad y sus momentos más destacados, además de subrayar la importancia cultural que tiene la Semana Santa de Zafra «gracias a la labor de todas las hermandades».
A continuación, Silvia Rodríguez, junto a la secretaria de la hermandad, Begoña Martínez, fueron las encargadas de presentar los diversos actos que se desarrollarán por el centenario, los cuales incluyen presentaciones de libro y documental, charlas y una salida extraordinaria, entre otros. En su intervención, Silvia Rodríguez, muy emocionada, quiso dedicar este centenario, además de a los hermanos y hermanas de la historia de la cofradía, a la memoria de Francisco Risco, quien fuera hermano mayor de la misma durante más de 25 años, «y un referente para poder construirme como cofrade de la Humildad, que me animó a ejercer mi labor como hermana mayor de la mejor forma posible, mi amigo y mi apoyo», resaltó.
Después se dio paso a las presentaciones del logotipo conmemorativo y el cartel del centenario. El primero está realizado por Francisco Javier García, Cecilio Toro y David Cotano, miembros activos del grupo joven de la hermandad. Por su parte, el cartel es obra de Diego Pinilla y Juan Vázquez, en el que se representa a María Santísima de la Salud acogiendo al Cristo de la Humildad y Paciencia, junto a Nuestra Señora de la Caridad: «La inspiración gira en torno al concepto de María como primer sagrario de Cristo», señalaron. Se aprecia, entre otros detalles, el guiño a la Virgen de la Soledad, antigua titular de la hermandad, plasmando los bordados de su manto en el manto azul de la Virgen de la Salud, el reconocimiento a la labor de los aguadores, camareras y costaleros o la representación de los hermanos de la cofradía en un angelito con un capirote.
Por último, se entregaron los reconocimientos a los diferentes autores, al presentador y también al cuarteto de cuerda de la Orquesta de Músicos de Almendralejo (OMA), que fue la encargada de amenizar el acto con la interpretación de varias marchas procesionales.
Programa de actos del centenario
Begoña Martínez fue la encargada de dar a conocer el programa de actos con motivo del centenario.
El próximo 15 de febrero tendrá lugar la Exaltación de la hermandad en el Convento de Santa Clara a las 19.30 horas, a cargo de Antonio María Chacón.
El 8 de marzo se presentará la remodelación del paso del Cristo de la Humildad en el local de los pasos (calle Cestería) a las 13 horas, a cargo de Óscar Caballero.
La capilla del Arco Jerez será el escenario de varios actos. El 25 de mayo será la presentación del azulejo de María Santísima de la Salud a las 11 horas y la posterior veneración de la imagen hasta las 21 horas. El 20 de junio se proyectará el documental 'Humildad, 100 años de Hermandad', a cargo de Cecilio del Toro, a las 20.30 horas y en octubre Luciano Galán, autor de la titular mariana, ofrecerá una charla. Ese mismo mes, concretamente el día 11 a las 18 horas, saldrá de forma extraordinaria el Cristo de la Humildad y Paciencia desde la parroquia de la Candelaria.
Completan el programa una exposición de enseres y fotografías de la hermandad en el Museo de Santa Clara, de septiembre a octubre, y en noviembre la presentación del libro 'Humildad, 100 años de Hermandad', a cargo de los archiveros locales, José María Moreno y Juan Carlos Rubio, en la capilla de la Biblioteca Municipal 'Antonio Salazar', y la celebración de la Mesa Redonda 'Capataces y Costaleros', en la capilla del Arco Jerez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.